Proceso de polinización potencia producción del cacao en Venezuela
La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que productores y artesanos de cacao emplean la polinización para fortalecer la producción de dicho rubro en los estados Barinas, Mérida, Miranda y Sucre. «Continuamos impulsando una agenda científica para el desarrollo productivo de nuestro cacao”, declaró la ministra a través de su cuenta en la red social X.
Además, indicó que este método puede emplearse para objetivos específicos, entre ellos, el mejoramiento genético “para obtener materiales con características deseadas”; así como la producción de semillas híbridas “con madres y padres de características deseables y así garantizar la calidad de las mismas”.
La ministra explicó que la polinización en el cacao puede generar una eficiencia “del 3-5 % de la capacidad de floración de la planta«, y añadió que «si los productores se apropian de esta tecnología, es una vía para mejorar la producción”. Jiménez también indicó que “el éxito o fracaso de una plantación depende de la selección del material de siembra”
A través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, lanzada el pasado abril, por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se impulsó el Plan Nacional de Cacao, formada por más de 20 mil productores campesinos de los estados Sucre, Barinas y Mérida. Este plan busca preservar la diversidad genética del cacao, así como mejorar las prácticas de cultivo y producción, para que las nuevas generaciones puedan beneficiarse de este recurso.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/OQ