Productores aprenden sobre técnicas de clonación de cacao en Barinas
En el sector La Cochinilla del municipio Bolívar, estado Barinas, se realizó el Taller Práctico de Clonación y Manejo en el Sistema del Cultivo Theobroma Cacao, dirigido a productores, técnicos y especialistas con el fin de promover la propagación asexual del cacao y garantizar la conservación de materiales genéticos élite de la región.
En este encuentro, organizado por la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), se socializaron las técnicas de clonación como una estrategia para fortalecer la biodiversidad del cacao, evaluar árboles de alto rendimiento y asegurar la producción de plantas resistentes a enfermedades como la moniliasis y la escoba de bruja.
Durante la jornada, se explicaron los procesos necesarios para la clonación, desde la selección de las plantas patrón hasta la preparación del sustrato y las condiciones ideales de los viveros. Entre las técnicas demostradas se encuentran los injertos de yema, de corona y por aproximación; herramientas que permiten optimizar el contacto entre las partes de la planta y asegurar el desarrollo adecuado del material clonado.
Sobre las diversas técnicas, los investigadores enfatizaron la importancia del cuidado fitosanitario en cada etapa, desde la desinfección de herramientas, manos y superficies hasta el cuidado postoperatorio del injerto, para asegurar la calidad. Estas prácticas contribuyen no sólo al incremento de rendimientos agrícolas, sino también al desarrollo de una cultura agrícola sustentable, donde la biodiversidad y la calidad del cacao venezolano sean reconocidas a nivel nacional e internacional.
Fuente: Mincyt
VTV/DR/MR/