Productores carabobeños reciben insumos para impulsar Plan de Siembra 2020
Con la finalidad de consolidar el Plan de Siembra 2020 en el estado Carabobo entregaron 158.342 litros de aceite y solventes en beneficio de pequeños, medianos y grandes productores de la entidad en la sede de Alimca, donde atendieron a trabajadores del campo de los municipios Los Guayos, Carlos Arvelo, Bejuma, Valencia y Libertador, quienes laboran en 4 mil 552 hectáreas productivas.
Santiago Tocoronte, del municipio Los Guayos, informó que en suelo guayense se da muy bien la producción de hortalizas, cambur, leguminosas como caraotas y frijol, por lo que reconoció la labor que realizan los entes correspondientes para apoyar a los campesinos del estado en las áreas ganadera, avícola, maíz, trillado de arroz, producción de papelón y leguminosas, entre otras, reseñó nota de prensa de la Gobernación de Carabobo.
Carabobo potencia cacaotera
De igual manera, un total de 1.627,42 litros de aceite y solventes utilizados por las maquinarias requeridas para las actividades del campo otorgaron a productores de cacao de la entidad, como parte de los incentivos del Ejecutivo regional para impulsar el Plan de Siembra 2020.
En el contexto de esa iniciativa, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario, en articulación con la empresa estadal Alimentos Carabobo (Alimca) otorgaron a integrantes de la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (Auproca) 44 litros de aceite para la activación de guadañas, durante la actividad realizada en la Unidad de Producción La Trilla, municipio Bejuma, donde 11 productores de la zona recibieron los insumos.
El director de Auproca, Francisco Hernández, informó que hasta la fecha los trabajadores del campo han mantenido las fincas productivas: «En una de ellas hay 12 hectáreas productivas, de las cuales tres ya están maduras y listas para cosechar. La data que se maneja en Canoabo es 300 gr de cacao seco por mata, es decir, 300 kilos por hectárea, con el que actualmente producimos licor de cacao y chocolate».
Por su parte, la directora de promoción y fortalecimiento agrario, Asalia Peroza, notificó que la entrega de los insumos agrícolas es posible gracias a las alianzas articuladas entre las instituciones del estado que permiten promover la producción en todos sus niveles.
«Gracias a estas alianzas estratégica entre Alimentos Carabobo y Pdvsa Vassa se logra beneficiar a los productores que están organizados en asociaciones, a fin de promover la producción y hacer de Carabobo un estado bandera en la producción de cacao», resaltó.
/JB