Productores del estado Miranda reciben Kit Conuquero Tecnificado
Desde la base aérea Francisco de Miranda, ubicada en la Carlota, municipio Sucre del estado Miranda, y de acuerdo a la Política de Pequeña Escala, Alto Rendimiento, el ministro del Poder Popular de Agricultura Productivas y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, junto con el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, continúa este domingo con la entrega de Kit Conuquero Tecnificado (KCT), a familias campesinas de la entidad, para el fortalecimiento y tecnificación de los pequeños productores.
Durante la entrega, realizada a través de su programa dominical Cultivando Patria Nº 285, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), estuvo presente la presidenta del Banco Agrícola, Gisela Faraco, quien detalló el valor del kit conuquero, así como el plan de financiamiento y pasos a seguir para adquirir el mismo.
“Es muy sencillo, simplemente deberían tener primero la cuenta en el Banco Agrícola, si no la tienen, nosotros, inmediatamente, se la estamos aperturando. Luego, debe tener todos sus documentos, realizamos una inspección, también podemos hacerlo posterior a la entrega del crédito, después, la firma e inmediatamente, estamos entregando el crédito”, explicó la presidenta.
Asimismo, explicó que, el Kit Conuquero tiene un costo de 50 Petros que, serán financiados con cinco petros de inicial y cuatro punto cinco petros a pagar en 10 meses “el Banco Agrícola es la banca del productor, que desde su fundación, en el año 2006, ayuda al productor”.
Cabe destacar que, el Kit Conuquero Tecnificado está compuesto por 22 implementos agrícolas, con un motocultor de 10hp, la sembradora y fertilizadora de granos, y la sembradora de hortalizas.
Por su parte, el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, manifestó que, el estado viene dando a conocer su productividad agrícola, con respecto al café, como una producción histórica, esto, gracias al esfuerzo que han realizado en el sector campesino, y al acompañamiento de los demás estados para mejorar su calidad.
“La intención es producir lo que necesitamos para abastecernos”, aseguró.
Aunado a esto, señaló que, todo el daño que ha causado el bloqueo, es una oportunidad para ser capaces de cerrar la cadena productiva en el sector agrícola y no ser tan dependientes para garantizar la soberanía tecnológica, esfuerzo que se realiza en Miranda.
También, alegó que, Miranda tiene la mejor semilla de algodón del país, certificada por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); además, dijo que, están introduciendo nuevos rubros para diversificar la producción mirandina.
En este sentido, el ministro Soteldo aseveró que, Miranda será el epicentro para replicar el uso del Kit Conuquero.
Seguidamente, comunicó que, en Venezuela ya se realizó la prueba de las primeras nanopartículas con el fin de combatir el Fusarium, experiencia que se hizo con el Comité Científico de Agricultura, la cual, se compartirá con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Colombia.
El Fusarium es un grupo de hongos del suelo que causa daños en los cultivos.
Del mismo modo, el director regional de MinAgricultura, Miguel Marín, destacó que, de 120 mil hectáreas con vocación agrícola que se tiene en la entidad, 52 mil están en el promedio de producción «Miranda aporta 400 mil toneladas de alimentos al año, a pequeña escala».
Con respecto al bovino, comentó que, ya se están notando en los números, más de 20 mil cabezas de ganado que se encuentran entre Valles del Tuy hacia Barlovento que, es donde se da la principal producción bovina regional.
VTV/YR/GT