Forman a productores e investigadores sobre características morfológicas del cacao venezolano
En el estado Sucre, se llevó a cabo el Plan de Formación sobre las características morfológicas del cacao venezolano para productores e investigadores, y su distinguibilidad con respecto a la variedad de origen ecuatoriano, conocida como «Colección Castro Naranjal (CCN-51)» que avanza en todo el territorio nacional, como parte del Plan Nacional para la Protección del Rubro Criollo.
El director de proyectos de la Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Andry Hernández, indicó que estos programas iniciaron el pasado mes de mayo con un taller dictado a productores, investigadores y profesionales de instituciones pública y privadas; además, de la capacitación al personal de la Empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (AgroFANB).
Asimismo, el Plan Nacional para la Protección del Cacao venezolano, consta de cuatro objetivos:
1.- Rescate y preservación de los bancos de germoplasma
2.- Formación para la caracterización morfológica del cacao criollo fino de aroma y su distinguibilidad del CCN-51
3.-Rescate de los laboratorios para realizar análisis molecular del cacao
4.- Georreferenciación, sustitución y erradicación de la variedad CCN-51
Cabe resaltar que, el Comité Nacional Técnico-Científico del Cacao, fue creado en el año 2002, en el cual, convergen distintos sectores, representados por 200 investigadores de diferentes instituciones públicas, siete empresas privadas y personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con el objetivo de construir alternativas para la preservación de la especie venezolana e impedir la introducción ilegal de la variedad del CCN-51.
Fuente: Prensa Mincyt
VTV/BH/lm