Autorizan comercializar productos sometidos a control de envasado y contenido neto desigual

El Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, a través del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), autorizó el traslado y comercialización de los productos que se encuentren en trámites para la renovación del Control de Producto Envasado (CPE) o Contenido Neto Desigual (CND) en todo el territorio nacional.

Esto como parte de los procesos de registro y verificación obligatorios que realiza Sencamer a todos los productos nacionales e importados, antes de ser puestos a la venta del público.

El proceso del código del CPE consiste en la verificación que garantiza la cantidad del producto que contiene un envase y que no debe incluir el peso del empaque que lo almacena como: vidrio, plástico, papel y afines, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional.

También el proceso de verificación comprende el control de las resoluciones relativas al etiquetado de Productos Envasados y a la aplicación de tolerancia con el Contenido Neto.

Las empresas públicas y privadas están obligadas a cumplir con la Ley de Metrología para proteger al consumidor y al empresario en lo relativo al contenido del producto que adquiere por la presentación y empaque

En este sentido, los interesados en confirmar el estatus del proceso deben ingresar en el portal web sencamer.gob.ve/cpe/. De no estar registrado en el sistema implica que no ha sido solicitada dicha renovación.

Sencamer, organismo estadal garante de la calidad y buen servicio, exhorta a los sujetos de aplicación a dar fiel cumplimiento de este requisito que suma acciones para fortalecer el sistema venezolano en cuanto a la calidad. /JML