Fiestas Patronales Candelaria 2023 en Aragua cuentan con múltiples actividades culturales
La población de Turmero, estado Aragua, la cual nació de la fe, ya dio inicio a la celebración de sus tradicionales fiestas patronales en honor a los 402 años de la Virgen de Candelaria 2023. El gobierno municipal, liderado por la alcaldesa Joana Sánchez, a través de la comisión de Asuntos Religiosos en la delegación de Jesús Corniel, ha hecho público el programa de eventos religiosos, el cual arrancó el pasado 20 de enero y concluirá el 2 de febrero.
“Comenzamos con la bajada de la imagen de nuestra Virgen de Candelaria, que fue extraordinaria y concurrida para la gloria de Dios”, aseveró Corniel. Asimismo, detalló que a partir del 23 de enero del año en curso, se comenzó con las acostumbradas novenas, en las que se recorren las distintas comunidades mariñenses; todas ellas realizadas a las 5 de la tarde, para así dar la oportunidad de reverenciar a la santa patrona, a los adultos mayores y personas con condición de discapacidad que no puedan acudir a la iglesia.
“El recorrido se extenderá hasta el 31 de enero. Los días 24 y 25, nuestra santa patrona en compañía de extraordinarios ministros de la eucaristía, Legión de María y Renovación Carismática, visitó los sectores El Estadio y La Aduana”. Dijo que para el jueves 26, viernes 27, sábado 28, domingo 29, lunes 30 y martes 31 de enero, la imagen de la madre de Jesús se desplegará junto a los diferentes grupos de apostolados de la municipalidad, por las comunidades La Estrella, Villa Castín, Mango Oscuro, Valle Fresco, Pueblo Nuevo y Los Nísperos.
Prosiguió diciendo que, para el 1 de febrero, a las 5 de la mañana, se llevará a cabo la Misa de Aurora y a las 7 de la noche, la habitual serenata a Nuestra Señora de Candelaria, hasta la media noche. “Las actividades eucarísticas de envergadura se harán el propio día de la patrona, es decir, el 2 de febrero, a las 7 de la mañana se realizará la primera misa, la segunda a las 10, misma que estará presidida por el monseñor Enrique Parravano, seguidamente a las 5 de la tarde, y una vez finalizada la ceremonia, se procederá a la procesión”, explicó.
CANTANTES COMPITEN PARA PARTICIPAR EN FERIAS
A propósito de las Fiestas Patronales Candelaria 2023, recientemente se efectuó una audición, en la que se contó con la participación de 60 exponentes de la canta criolla del municipio Santiago Mariño, de la que solo 12 resultaron seleccionados para participar en la noche de gala del gran concierto llanero.
“Sin duda alguna, Mariño cuenta con un excepcional talento, por ello decidimos que todo aquel amante de la música criolla participara y fuera evaluado por un jurado especializado en esta área, para demostrar que no solo buscamos fomentar el rescate de nuestra identidad nacional, regional y local, sino que además, queremos presentar lo mejor a un público que ama las expresiones musicales de nuestra Patria, como lo es la música llanera”, señaló Sánchez.
VTV/CC/GT
Fuente: Prensa Mariño