Más de 19.700 promotoras abren nueva etapa productiva marca Parto Humanizado
Las féminas venezolanas que se han formado como promotoras y facilitadoras del Plan Nacional Parto Humanizado están iniciando una nueva etapa productiva que tendrá como marca el nombre del Plan, para producir 14 productos necesarios para el cuidado de la madre y su hijo recién nacido.
“Hoy tenemos una nueva etapa en el Plan Nacional Parto Humanizado que es lo productivo, expresado en la marca Parto Humanizado con estándares de calidad certificado por el INCES y con una importante alianza del conglomerado del Alba que permite adquirir telas y materia prima”, explicó la ministra de la Mujer, Asia Villegas, durante un pase informativo con el presidente Nicolás Maduro Moros.
Explicó que de la mano del Banco de la Mujer y del Programa Soy Mujer, las más de 19.700 promotoras comunales de Parto Humanizado, desarrollan la manufactura textil para producir toda clase de telas y prendas, además de productos como jabones, cremas, aceites, gel, productos hipoalergénicos para los neonatos y sus madres.
Desde el Materno Infantil de El Valle, Villegas informó que esta marca Parto Humanizado y el trabajo de las mujeres permitirán distribuir una bolsa que constituyen 14 productos, que en el mercado capitalista tuviera un precio por encima de 30 millones de bolívares.
“La amorosa producción de las productoras en el marco de la guerra económica, ha permitido la resistencia creativa de nuestras mujeres para el desarrollo y manufactura textil, que fortalezca la línea materna-infantil para complementar el Plan Parto Humanizado como una política integral que involucra la asistencia médica-asistencial por el Ministerio de Salud y el concurso además del sistema de misiones y grandes misiones y los brigadistas de Somos Venezuela”, resumió.
La Ministra informó que la alianza en el territorio con los actores sociales en la captación de las “preñadas de la Patria”, y el trabajo amoroso de más de 19.700 promotoras, en las cuales hay 1.800 Milicianas Bolivarianas formadas en diciembre de 2019 como promotoras comunales de Parto Humanizado, está potenciando la nueva etapa del programa creado en 2017 y cuyo tercer aniversario celebró este martes el Gobierno Bolivariano.
“Esto certifica una puesta amorosa para un modelo económico comunal distinto, que lleva por supuesto los grandes desafíos que en medio de esta guerra económica ha impuesto a nuestras mujeres que se han formado como promotoras, ccomo facilitadoras y ahora pasan a una etapa productiva”, concluyó Villegas.
El presidente Maduro saludó esta iniciativa del Plan Parto Humanizado en su tres años de fundación, e instruyó a seguir creando alianzas productivas para la producción de cremas corporales y aceites para el bebé y la madre, jabones de tocador, champú, antibacteriales, de la mayor calidad y esta actividad pueda elevarse e incrementarse para que los productos lleguen a todas las madres y mujeres que están en gestación.