Promotores de lectura de la Biblioteca Nacional dictan talleres de manualidades en la Filven 2020
Los promotores de lectura del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB) realizan una serie de talleres de manualidades dictados en la XVI edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2020.
Las muñecas de trapo que tanto quiso el poeta y periodista caraqueño Aquiles Nazoa, así como la Ratoncita Presumida, uno de sus personajes más conocidos, son los protagonistas en estos tallares, reseñó nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En la Filven 2020 ya está disponible un taller de elaboración de molinillos de viento, dictado por Beatriz Rivas, promotora de lectura.
Ella explica los pasos para elaborar estas piezas, que pueden usarse para componer otros trabajos de manualidades que elaboren los pequeños y pequeñas, ya sea para el colegio o la recreación.
Los promotores de lectura del IABNSB también presentan en la feria, talleres de escritura creativa y lecturas a voz alzada, centradas en la obra de Aquiles Nazoa, Earle Herrera, otro de los homenajeados en el evento y en México, país invitado de honor.
Los pequeños y pequeñas pueden crear “Una muñeca para Aquiles”, guiados por Norelis Rodríguez, promotora de la red metropolitana de Bibliotecas Públicas, quien ofrecerá orientaciones para elaborar estos juguetes, unos de los preferidos por el poeta y periodista caraqueño, nacido hace 100 años.
El taller, además, es una oportunidad para entrar en contacto con una de las obras más conocidas de Nazoa: Vida Privada de las Muñecas de Trapo. En ese texto, él explica cómo nació su amor por ellas, gracias a su tía Ariadna, quien convirtió su cuarto de costura en un espacio para cultivar la capacidad creadora.
Esa sensibilidad que desarrolló Nazoa también dio origen a “La Ratoncita Presumida”, uno de los relatos usados por Rodríguez para ofrecer un taller de cuentos animados en la Filven 2020. Con esta actividad, niños y niñas pueden recrear historias de su gusto usando figuras que pueden moverse o que tienen relieve.
Con esta dinámica, los niños y niñas podrán desarrollar sus habilidades para el dibujo y el diseño, con técnicas como el plisado de papel, el acordeón o el movimiento lateral; reciclar recursos disponibles en casa y disfrutar de la historia escrita por uno de los homenajeados de esta edición de la Filven.
Ambos talleres están disponibles en la web de la feria https://filven.com/ y en las cuentas de la Filven 2020 en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
/maye