Promueven modificación de Ley para Personas con Discapacidad en Miranda
La secretaría de Protección Social del Ejecutivo regional, conjuntamente con la Comisión de Desarrollo Social Integral y Salud del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm), realizaron este martes, una serie de propuestas para la modificación de Ley para la Defensa de las Personas con Discapacidad.
“Nos encontramos reunidos hoy trabajando en la promoción y la modificación del marco jurídico de la Ley para las Personas con Discapacidad en la entidad, con el objetivo de poder garantizarles una vida plena, autónoma y de inclusión social y familiar. Queremos lograr que las personas con capacidades diferentes vivan en condiciones de igualdad y plenos derechos en sus comunidades”, destacó Sielibeth Hernández, secretaria de Protección Social de la Gobernación de Miranda.
El diputado Richard Canán, presidente de la Comisión de Salud del Clebm, informó que “nos reunimos con el equipo de la Gobernación mirandina en aras de elevar una serie de propuestas para la modificación parcial de la ley de protección e inclusión de las personas con discapacidad, incorporando diversos elementos importantes para su mejoramiento y la sensibilización del pueblo de esta región”.
Canán resaltó que actualmente en esta materia están realizando distintos talleres de formación en la entidad territorial, siguiendo las políticas de inclusión expresadas por el gobernador Héctor Rodríguez.
“Queremos hacer una ciudad más amigable que incluya a las personas con discapacidad, queremos que ellos puedan encontrarse con una ciudad de mayor accesibilidad, sin barreras y que puedan vivir mejor en los espacios públicos”, expresó, según una nota de prensa de la web de la alcaldía del municipio Plaza de esta entidad.
Por último, mencionó que estos talleres formativos los están facilitando, tanto en las instituciones públicas como privadas, para que todos respeten a las personas con discapacidad, porque también la finalidad de la ley es que dignifique el área laboral y de estudios para que esas personas tengan una vida digna en todos los ámbitos. /JML /CP