Propiedades y beneficios de la hoja de guayaba para la salud

La guayaba, como fruta, es conocida por su alto contenido de agua, vitamina C y gran aporte de estos nutrientes a la salud, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, para proteger al cuerpo contra resfriados y otras infecciones. También es rica en antioxidantes, fibra y potasio, lo que contribuye a mejorar la digestión, regular la presión arterial y prevenir el envejecimiento prematuro, entre otros beneficios que la convierten en una aliada perfecta de la medicina natural.

A esta fruta se le atribuye, sobre todo, su aporte de vitamina C porque se considera que otorga una cantidad superior a la naranja y otros cítricos, explica la nutricionista Christa González. Debido a esto, la misma experta hace referencia a los grandes potenciales que también tiene la hoja de guayaba, que de acuerdo con un artículo del Laboratorio de las plantas vasculares de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), proviene del árbol tropical cuyo nombre científico es Psidium guajava.

Este mismo artículo, indica que al ser antihelmíntica ayuda a eliminar parásitos, gracias a que sus hojas son ricas en compuestos bioactivos como flavonoides, taninos, quercetina y carotenoides, los cuales poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Es así como estos componentes tienen el poder de ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y ciertas enfermedades crónicas. Además, contienen vitamina C, potasio y fibra, que complementan su perfil nutricional.

Otros beneficios de las hojas de guayaba incluyen su uso en el tratamiento de infecciones bucales y problemas como el mal aliento, debido a su capacidad para eliminar bacterias. Por otro lado, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a aliviar el dolor de garganta y otros síntomas respiratorios asociados con el resfriado.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/AMV/DB/