Científicos y filósofos proponen ley evolutiva que faltaba en la naturaleza
Un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) describe “una ley perdida o que faltaba sobre la naturaleza”, al reconocer por primera vez una norma importante en el funcionamiento del mundo natural, según sus autores.
Esta “ley perdida de la naturaleza” afirma que la evolución no se limita a la vida en la Tierra, también ocurre en planetas, estrellas, minerales, átomos y otros sistemas complejos, desde planetas y estrellas hasta átomos, minerales y otras estructuras del universo.
El trabajo, firmado por científicos del Instituto Carnegie, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de Cornell, junto a filósofos de la Universidad de Colorado, (todos en EE. UU.), ha sido financiado por la Fundación John Templeton.
En general, las leyes “macroscópicas” de la naturaleza describen y explican fenómenos observados y experimentados a diario en el mundo natural. Leyes naturales relacionadas con las fuerzas y el movimiento, la gravedad, el electromagnetismo y la energía, por ejemplo, se describieron hace más de 150 años.
Fuente: Agencias internacionales
VTV/CC/EMPG