Protección Civil y bomberos fortalecen conocimientos en metodologías internacionales de búsqueda y rescate
Con el propósito de fortalecer el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo sobre la metodología de preparación y respuesta a emergencias con estructuras colapsadas, producidas por eventos naturales adversos, este martes comenzó el Curso de Inducción al Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate (Insarag).
Así lo informó el viceministro para la Gestión del Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, quien en compañía de Samir Elhawary, oficial superior de Asuntos Humanitarios en la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, dieron inicio al proceso de capacitación en planes de emergencias y metodologías con estándares internacionales a aplicar en situaciones de desastres.
El curso lo realizaron en el salón Ezequiel Zamora de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) con la participación de más de 40 funcionarios, jefes de las Regiones Estratégicas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Redan), de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos Nacional y Bomberos Forestales.
«En el marco de la cooperación entre Venezuela y las Naciones Unidas se busca el fortalecimiento de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, además de las certificaciones de los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (Usar) en el país», comentó Rodríguez.
Por su parte, Elhawary aseveró que la actividad propone que se conozca todo lo relacionado con el sistema del Equipo de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastres (Undac por sus siglas en inglés) y otros mecanismos internacionales de asistencia humanitaria.
Entre los temas a desarrollar en la actividad están Sistema Nacional y Sistema Nacional Usar, Proceso de apoyo y reconocimiento externo Insarag, de los procesos nacionales de acreditación Usar y sistema de clasificación externa del Insarag. /JB
#DeInterés | La International Search and Rescue Advisory Group Grupo Asesor Internacional (@INSARAG) de Operaciones de Búsqueda y Rescate es una red mundial que comprende más de 80 países y organizaciones que trabajan bajo el marco legal de la @ONU_es. pic.twitter.com/vhOm5uv8QS
— Protección Civil (@PCivil_Ve) 23 de abril de 2019