CONTRA LA COVID-19: Protección Civil asiste a la Misión Venezuela Bella en Jornadas de Desinfección de 29 mil planteles del país
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil, junto a la Misión Venezuela Bella emprendieron las Jornadas de Desinfección en más de 29 mil planteles educativos del país, como parte del Plan de Desinfección, Limpieza y Combate contra el Coronavirus, para preparar la infraestructura ante el inicio del nuevo año escolar 2021-2022.
Las declaraciones las ofreció el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Eduardo Hurtado León, quien destacó que como un solo equipo se suman al llamado regreso a clases progresivo y seguro, difundió en nota de prensa el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp).
Bajo la supervisión del Ministerio del Poder Popular para la Educación, los funcionarios de Protección Civil y Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, cumplirán el cronograma establecido, y en la medida que se desarrolle el retorno a clases progresivo y seguro se irá determinando la periodicidad de las desinfecciones en los planteles, tanto públicos como privados, explicó Hurtado.
Agregó el Viceministro, que el hipoclorito de calcio tiene una durabilidad en superficie seca de 72 horas, sin embargo, «lo más importante es la consciencia de los estudiantes, los profesionales de la educación, padres y representantes, en el empleo de las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19 en esos espacios”.
Dijo que bajo la supervisión del Mpprijp se han establecido las coordinaciones con el Ministerio para la Salud, a fin de dar celeridad a la vacunación del personal de los planteles, y garantizar un progresivo y seguro regreso a clases.
El Estado venezolano con todas estas acciones da garantía de la vida y la salud de pueblo, “mientras estemos en pandemia vamos a garantizar, no solo las desinfecciones en los planteles sino en todos los espacios comunitarios donde la población hace vida permanentemente”, precisó.
- Se contabilizan 55 ondas tropicales
Con relación al periodo de lluvias, el Viceministro Hurtado indicó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se mantiene alerta ante cualquier eventualidad para contrarrestar los eventos adversos que se puedan presentar en el territorio nacional.
Enfatizó que está próximo a finalizar el periodo lluvioso que inició en el mes de abril, y se estima culmine la primera quincena de noviembre; agregando que a la fecha se han contabilizado 55 ondas tropicales.
Indicó que lo fundamental ante las lluvias y cualquier situación de riesgo es la prevención, la conciencia y los valores de la solidaridad que han permitido salvar muchas vidas, por lo que exhortó a la colectividad a reportar las incidencias para generar las alertas tempranas.
Las declaraciones las ofreció durante su participación este lunes en el programa “Seguridad en Acción”, espacio radial del Mpprijp, transmitido vía streaming y por Radio Miraflores.
CONOZCA MÁS:
- Protección Civil desinfecta más de 5.500 espacios en 331 jornadas de limpieza profunda en Los Teques (vtv.gob.ve)
- Más de 277 mil desinfecciones para prevenir la COVID-19 ha realizado Protección Civil en Carabobo (vtv.gob.ve)
- Más de 150 funcionarios de Protección Civil realizan desinfección en unidades de Metrobús en Caracas (vtv.gob.ve)
VTV/Ora/JML