Proteína bacteriana podría conformar vacuna contra el cáncer
Académicos adscritos a la Universidad de Ontario Occidental, Canadá; identificaron una molécula con la capacidad de detener el deterioro del ácido desoxirribonucleico (ADN). Las lesiones en las cadenas del ADN causan reacciones en cadena como las que causan el cáncer, por lo que la denominada proteína C de respuesta al daño en el ADN (DdrC) fue propuesta como candidata para constituir una vacuna contra este grupo de enfermedades. El estudio fue publicado en la revista Nucleic Acids Research.
La proteína DdrC fue hallada gracias a la bacteria Deinococcus radiodurans, la cual es particularmente resistente al tipo de estímulos que amenazan la estabilidad del ADN humano. Este organismo unicelular puede sobrevivir dosis de radiación entre cinco y 10 mil veces superiores a las que matarían una célula humana, según explicó el equipo responsable del hallazgo.
Modus operandi
Tal y como señala el equipo, DdrC “escanea” las cadenas de ADN y actúa cuando encuentra una lesión, lo que evita que los daños en el ADN se extiendan más allá de esta fractura inicial. La molécula se “acopla” a la zona dañada de la doble hélice, evita que el daño se extienda a otras partes del ADN, y actúa como una baliza de advertencia para facilitar que los procesos celulares internos arreglen esta fractura por sí mismos.
Para poner a prueba esta facilidad, el equipo optó por “transplantarla”, y empleó muestras de Escherichia coli. La presencia de la proteína multiplicó 40 veces la capacidad de esta bacteria de sobrevivir a la radiación ultravioleta, explicó el grupo de expertos.
Fuente: Xataka
VTV/DC/DS/DB/