Proteínas en la saliva podrían predecir gravedad de la COVID-19
La proteínas en la saliva conocidas como ligando de efrinas, podrían predecir la gravedad de los pacientes hospitalizados con el SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19.
Así lo indica una investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Fisiología.
Los científicos aseguraron que las muestras se recogen sin daño o molestia, revelarían las respuestas de los infectados y los potenciales tratamientos.
Las efrinas son detectables y sirven como marcadores complementarios para controlar la progresión de la enfermedad, abundó una de las autoras Erika Egal, becaria postdoctoral en el laboratorio de Patrice Mimche, del departamento de Patología de la Universidad de Utah Health.
Durante el encuentro de Biología Experimental en el estado de Filadelfia, abordó los resultados obtenidos sobre la base de saliva recogida a ingresados con síntomas respiratorios en el servicio de urgencias del hospital de esa alta casa de estudios.
Las tesis anteriores sugirieron que las efrinas desempeñan un papel en las lesiones y la inflamación.
A medida que surgen nuevas variantes víricas, puede ser difícil saber si las pruebas existentes son capaces de detectarlas con precisión, por lo cual la búsqueda de estas proteínas, contrastarían los resultados de las pruebas y el cuadro clínico, señaló Egal.
“La saliva está repleta de información más allá de la detección de la propia infección por la COVID-19”, añadió por su parte Mimchey, quien resaltó que los hallazgos proporcionan un punto de partida para definir las vías causales entre la infección y los malos resultados médicos.
El experto aseveró que las células inmunitarias, las citocinas y las proteínas solubles pueden medirse de forma fiable, sencilla y no invasiva a partir de muestras de saliva.
VTV/JR/JMP
Fuente: Prensa Latina