Proyecciones en Perú dan el triunfo a Pedro Castillo 50,10% sobre 49,89 de Keiko Fujimori

Con el 94.059% de actas procesadas y 92.820% de actas contabilizadas, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo lidera las elecciones presidenciales con el 50.102% de votos válidos contra la postulante de Fuerza Popular, la derechista Keiko Fujimori quien tiene el 49.898% de los votos válidos, reseñaron medios internacionales. 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) viene dando a conocer desde este domingo los avances de los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral de las Elecciones Presidenciales en Perú y en la que el candidato de Perú Libre registra 8.418.299 votos válidos contra la opción de Fuerza Popular quien tiene 8.384.107 para una diferencia de 34.192 votos.

¿Quién es Pedro Castillo?

José Pedro Castillo Terrones nació el 19 de octubre de 1969, en el poblado de Puña, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, y desde temprana edad descubrió la vocación de docente. Desde 1995, el candidato a la presidencia del Perú ha formado su carrera como profesor de nivel primario en la misma institución educativa n.° 104565.

La carrera política de Castillo comenzó en el 2002, año en el que fue candidato a la alcaldía de Anguía por Perú Posible.

Castillo de 51 años de edad, es exrondero (miembro de las rondas campesinas, unas organizaciones comunales de defensa), profesor de enseñanza primaria desde 1995 —con un magíster en Psicología Educativa—, y un importante líder magisterial.

A pesar de que hasta hace poco era relativamente desconocido en Lima—y de tener solo 3.000 seguidores en Twitter—Castillo logró lo inesperado: conquistar a parte del pueblo peruano y consolidar su liderazgo de cara a la segunda vuelta presidencial.

Castillo adquirió notoriedad en 2017 al dirigir una huelga de profesores en varias regiones del país que se extendió por 75 días. Los manifestantes exigían, entre otras cosas, un aumento de sueldos para los maestros peruanos.

Tres años después, en 2020, anunció su candidatura presidencial representando a Perú Libre.

Y este domingo 06 de junio, el hombre de la frase: «¡Nunca más un pobre en un país rico!», se convierte en el nuevo Presidente de Perú.

/CP