Proyectan revés de la extrema derecha francesa en 2027
La extrema derecha francesa, al margen de su representante, dominaría la primera ronda de las elecciones presidenciales del 2027, pero perdería en cualquier caso el balotaje ante el ex primer ministro Édouard Philippe, revela una encuesta.
Según el sondeo de Odoxa para medios regionales, si los comicios para elegir al sucesor de Emmanuel Macron fuesen hoy, tanto la líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, como su delfín, el eurodiputado Jordan Bardella, ganarían con holgura la primera vuelta, con un 32 y un 31, 5 por ciento, respectivamente, mientras Philippe rondaría un 20.
Sin embargo, en la segunda ronda el actual alcalde de Le Havre y aliado del oficialismo se impondría con el 54 por ciento de los votos, por un 46 de su rival de extrema derecha.
Desde hace meses Philippe, un político al que ubican en suelo galo en la centro-derecha, confirmó sus intenciones de competir por el Elíseo en 2027, al igual que Le Pen, pero la diputada fue condenada por desvío de fondos públicos el 31 de marzo a cuatro años de prisión sin internamiento y a cinco de inhabilitación política.
La líder de RN reclamó la decisión de la justicia y su presencia en la cita en las urnas pactada dentro de dos años es incierta, por lo que Bardella sería el candidato sustituto en caso de ratificación de las penas.
En las últimas dos presidenciales (2017 y 2022), Le Pen perdió frente a Macron en el balotaje, en ambos casos tras el llamado del mandatario a formar un frente democrático para impedir la llegada al poder de la ultraderecha.
A partir de los resultados de la encuesta de Odoxa, en la segunda vuelta de los comicios se repetiría esa coalición de fuerzas contra RN, que ya se vio una vez más en las legislativas del año pasado, para evitar su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
El sondeo muestra en tercer puesto a dos candidatos de la izquierda, el eurodiputado Raphaël Glucksmann y el líder de la Francia Insumisa y varias veces candidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon, ambos con un máximo de 12 por ciento de los sufragios.
Los votos acumulados por Glucksmann y Mélenchon sugieren que si la izquierda logra un representante único, este podría aspirar al balotaje, el cual rozó hace tres años el político insumiso.
Fuente: Prensa Latina
VTV/MQ/CP