Desarrollan proyecto de Almacenamiento de Energía Térmica en baterías de arena

En la sureña provincia de Salerno en Italia, se lleva a cabo un proyecto de almacenamiento de energía térmica en baterías de arena de sílice, alimentadas por energía solar, denominado Almacenamiento de Energía Térmica Verde Magaldi (Mgtes), que será activado en el segundo semestre del año 2024.

Para su funcionamiento, se utiliza un lecho de arena fluidizada que ayuda a almacenar calor que posteriormente, se libera en forma de vapor a temperaturas de entre 120 y 400 grados centígrados, esto con el fin de contribuir a la descarbonización de los procesos industriales que requieren calor y se describe como “la primera batería de arena patentada en el mundo”.

Este plan se desarrolla por Enel X, una entidad del ente Nacional para la Energía Eléctrica de Italia (ENEL), en un trabajo mancomunado con el Grupo Magaldi, especializado en la manipulación de materiales a ultra alta temperatura.

En tal sentido, el jefe del Departamento de Innovación y Almacenamiento de Energía de Enel X Luigi Lanuzza aseveró que, “la energía renovable convertida en calor y almacenada con esta tecnología tiene una eficiencia superior al 90%, mientras que la del hidrógeno es mucho menor”, por lo que el proyecto de Almacenamiento de Energía Térmica Verde, podría desplazar a esta última.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DS/ARC