Presidente Maduro ordenó proyecto para generación eléctrica propia del Metro de Caracas

El Metro de Caracas ha iniciado estudios para un proyecto que permita la instalación y puesta en servicio de una planta de generación eléctrica exclusiva para el subterráneo caraqueño, con el propósito de reducir su dependencia del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), garantizando a futuro la prestación del transporte durante contingencias como la ocurrida durante el sabotaje del 7 de marzo.

“Estamos haciendo un estudio para tener una autogeneración del Metro de Caracas y no dependamos del SEN, cuando ocurra cualquier eventualidad. Y podamos seguir funcionando y que el Metro de Caracas no se paralice”, informó el presidente de la compañía estatal, César Vega, en el programa Café en la Mañana, que transmite VTV.

César Vega, pdte. Metro de Caracas en Un Café en la Mañana (Foto Multimedios VTV)
César Vega, pdte. Metro de Caracas en Un Café en la Mañana (Foto Multimedios VTV)

Vega recalcó que la iniciativa es una instrucción del presidente Nicolás Maduro, tras la experiencia vivida con el Golpe Eléctrico en el ataque del Complejo Hidroeléctrico El Guri.

“Y estamos trabajando en esto, para presentar el proyecto y proceder a lo necesario, para tener una planta de generación térmica que nos permita autoabastecernos”, agregó.

El alto funcionario del Metro de Caracas explicó que el sistema caraqueño tiene dos formas de suministro eléctrico, ambas dependientes del Guri.

La primera es una línea de 69 Kva, que debe ser llevada a corriente continua de 750, a través de 4 estaciones principales, que luego es distribuida a lo largo de las líneas para la energía de tracción a los trenes mediante el llamado tercer riel.

La segunda es la llamada energía de auxiliares, que llega con 47 Kva y permite el resto de las necesidades eléctricas de las estaciones, equipos, iluminación, etc.

Comentó que, por ello, este sistema eléctrico es bastante complejo y requiere operar con mucho cuidado para cuando haya necesidad del restablecimiento correspondiente, luego de cortes imprevistos como el reciente, explicó.

No obstante la gravedad del sabotaje realizado, los protocolos de reconexión y recuperación del servicio subterráneo fueron completados en tiempo récord y con total seguridad.

«Todo el servicio se ha restablecido de manera gradual. Ya para este jueves (15/03/2019) todo el sistema ferroviario en sus tres líneas, en el sistema de metro cable y cable tren estaban operativos al 100%”, celebró.

Metro de Caracas se supera cada día:

Labores de mantenimiento en el Sistema Metro de Los Teques, con mano de obra 100% nacional (Foto: Metro Los Teques).

César Vega recordó que cuando se construyó el metro, estaba planificado para transportar a 750 mil personas. Actualmente se traslada entre 2 y tres millones de personas, con una tarifa totalmente solidaria y que garantiza el derecho de todos los pobladores a la movilidad urbana.

Dijo que otros de los logros de la Revolución Bolivariana fue la finalización de la Línea 3 que llega actualmente hasta la Rinconada, por cuanto en el siglo pasado se dejó solo hasta El Valle. Igualmente se construyó la Línea 4, desde Capuchinos hasta Zona Rental y la Línea 5 que tiene activa la estación Bello Monte.

“En los últimos años el Metro de Caracas ha tenido un crecimiento exponencial, con la construcción de nuevas líneas y los sistemas por cable”, sentenció.

Puso como ejemplo el MetroCable de Mariche, que transporta diariamente a más de 27 mil personas diariamente, y el de San Agustín, ambos construidos en zonas populares para atender el derecho al transporte de sus pobladores, quienes nunca antes habían sido tomados en cuenta por los gobiernos del pasado siglo.

César Vega, pdte. Metro de Caracas en Un Café en la Mañana (Foto Multimedios VTV)
César Vega, pdte. Metro de Caracas en Un Café en la Mañana (Foto Multimedios VTV)