Proyecto de Ley Orgánica de Planificación y Gestión Territorial plantea promover una nueva lógica urbana

El Proyecto de Ley Orgánica de Planificación y Gestión Territorial que está en discusión en la Comisión Permanente de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional, plantea el promover una nueva lógica urbana con un sistema de ciudades socialistas donde el poder popular se constituya como gran dinamizador en la democratización del espacio.

Asimismo, expone una a nueva arquitectura del territorio que rompa con el modelo colonial y que haga posible una visión de la escala regional, considerando la identidad de cada región y su infraestructura existente.

A través de una videoconferencia, el presidente de la Comisión Permanente de Ecosocialismo, diputado Ricardo Molina, resaltó que los cimientos de este instrumento se fundamentan en nuevas estructuras sociales como consejos comunales, comunas, movimientos sociales, organizaciones económicas productivas, servicios sociales e infraestructuras con una nueva visión socialista.

Indicó que con el debate se avanza en la conformación de este proyecto de ley para presentarlo ante la Junta Directiva del Parlamento Nacional a la brevedad posible para su primera discusión, destaca una nota de prensa.

Destacó el parlamentario que seguidamente se hará la consulta pública al poder popular en parlamentarismo de calle, tarea de la Comisión para dar aprobación final a la Ley Orgánica de Planificación y Gestión Territorial.