Proyectos de ciencia y tecnología impulsan agricultura sana y soberana
En el Auditorio “Tobías Lasser”, de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se realizó el taller para una agricultura sana y soberana para impulsar el desarrollo de proyectos científicos–tecnológicos que la apuntalan.
De acuerdo con mensajes publicados en la cuenta X del ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), esta actividad persigue que el intercambio de saberes entre investigadores, biólogos e instituciones de educación superior, ayuden a la consolidación en el país, de una agricultura sustentable.
#12Mar | La actividad es liderada por los investigadores: Dr. Blas Dorta, la Dra. Alicia Cáceres y el ingeniero Luis Piñango.#SomosCompromisoPatrio pic.twitter.com/KtlftJ9iqE
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 12, 2024
Al respecto, la cartera de Ciencia y Tecnología informó que impulsó proyectos como el de tratamiento de semilla de maíz con bioinoculantes, para fortalecer el Plan Nacional de Siembra 2024.
La actividad fue liderada por los investigadores: Blas Dorta, Alicia Cáceres y Luis Piñango.
En el referido taller participan alumnos de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, expertos de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) y del Centro Nacional de Tecnología Química (Cntq).
VTV/CC/OQ