Cerca del 42 % de proyectos inscritos en Registro Nacional de Innovadores apuntan al sector agroalimentario
De los más de 16 mil proyectos inscritos en el Registro Nacional de Innovadores que impulsa el Gobierno Nacional, cerca del 42 % apuntan al sector agroalimentario, informó Francisco Durán, viceministro de investigación científica y aplicación del conocimiento del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
En entrevista con Al Aire, por Venezolana de Televisión, indicó que las iniciativas presentadas en este proceso abarcan diversas áreas que serán atendidas con prioridad por las instancias gubernamentales de cara a lograr la independencia económica y tecnológica del país: semillas, productos de alimentos balanceados para animales, fórmulas, maquinarias y distintos tipos de procesos técnicos.

Durán también indicó que un 16 % de las propuestas apuntan al sector industrial, otro 15 % a la economía comunal y sus proyectos, 8 % al sector telecomunicaciones, 5 % al sector salud y 1 % al tema del agua.
“Hemos superado las expectativas de lo que imaginamos sería el Registro Nacional de Innovadores”, manifestó el Viceministro y añadió que en primera instancia “queríamos conocer lo que hacía el pueblo venezolano y a modo de corte quisimos cerrarlo, pero por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se mantendrá de forma permanente”.
#VIDEO📹 | Francisco Durán, viceministro de Investigación Científica, en @AlAireVTV: Censo Nacional de Innovación Científica y Tecnológica ha detectado productos para el desarrollo agroalimentario#21Oct pic.twitter.com/OWqakSrYSI
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 21 de octubre de 2019
Sostuvo que la finalidad del Plan Nacional de Innovación que acompaña este registro es territorializar los procesos para establecer una relación directa entre el innovador y el gobierno nacional para impulsar sus proyectos.
Adelantó que el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología ha hecho una mesa de trabajo con Sencamer, con contraloría sanitaria y otros organismos reguladores que pretende ser la intermediaría para facilitar los procesos administrativos en el registro de marcas y procesos presentados por los innovadores venezolanos.