Prueban globo diseñado para sobrevolar Venus
Uno de los conceptos de misión a las capas altas de la atmósfera de Venus prevé el trabajo en equipo de un globo en esa franja atmosférica con una nave fuera de ella, en órbita al planeta.
Mientras que el orbitador permanecería muy por encima de la atmósfera, realizando mediciones científicas y sirviendo de enlace de comunicaciones con la Tierra, un globo robótico, o aerobot, de unos 12 metros de diámetro, se desplazaría por la franja superior de ella.
☁️ ¿Exploración robótica dentro de las nubes de Venus? Este concepto se probó en el desierto de Nevada con un ‘aerobot’ 🤖 (globo robótico aéreo) que eventualmente podría ayudarnos a comprender mejor la atmósfera espesa y corrosiva del vecino planeta. ⬇️https://t.co/WyIJ2Gca2X
— UNAM (@UNAM_MX) October 13, 2022
La intensa presión, el elevadísimo calor y los gases corrosivos de la atmósfera a nivel del suelo en Venus constituyen un cóctel tan destructivo que pueden inutilizar a la nave espacial más robusta en cuestión de horas.
Sin embargo, a unas decenas de kilómetros de altitud, la atmósfera es menos densa, menos caliente y, en definitiva, mucho más acogedora para la exploración robótica.
Para poner a prueba la viabilidad de este concepto de misión, un equipo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en el sur de California, y de la empresa Near Space Corporation, en Tillamook (Oregón), de Estados Unidos efectuó recientemente dos vuelos con éxito de un globo prototipo que tiene aproximadamente un tercio del tamaño del que tendrá la versión definitiva.
VTV/CC/EMPG
Fuente: NCYT