Pruebas rápidas y gratuitas para descartar Covid-19 se aplican a trabajadores del IFE y el SEN
Este lunes, más de 3 mil trabajadores del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) y del Servicio Eléctrico Nacional (SEN) fueron beneficiados con jornadas totalmente gratuitas de despistaje del coronavirus mediante las pruebas rápidas.
Tania Masea, viceministra para el uso racional de energía eléctrica, informó que más de 1.600 trabajadores de Corpoelec que prestan servicio en todo el país, siguieron recibiendo los métodos de protección de su salud, gracias a los kits donados por China y aplicados en trabajo conjunto por equipos médicos multidisciplinarios .
“Gracias a China tenemos las pruebas rápidas para diagnóstico. Llegamos a más de 700 trabajadores en los estados donde se iniciaron las pruebas. Hasta el momento todos han dado negativos y no tenemos ningún caso en Corpoelec”, señaló Masea.
En cumplimiento de las instrucciones presidenciales, todos los trabajadores públicos que prestan servicio durante esta cuarentena están siendo atendidos. Además para mantener el SEN, fueron dotados de tapabocas, guantes, puntos de desinfección en los centros de trabajo y cada vez que entran o salen se les toma la temperatura para detectar síntomas y proceder de inmediato al tratamiento respectivo.
La Viceministra indicó que hay cuadrillas centinelas que se encargan de atender el Servicio Eléctrico Nacional, para garantizar la energía a los Hospitales centinelas, CDI, Módulos y diversos centros médicos. Además, grupos de trabajo mantienen iluminación interna, externa, en actividad articulada con Gobernaciones de estado y Alcaldías en diversas áreas de servicio.
La funcionaria recomendó a la población en cuarentena usar de forma racional la energía eléctrica, apagando luces innecesarias, desconectando electrodomésticos que no se usan, reduciendo a 23° los aires acondicionados, y ayudar en el ahorro eléctrico en general. Pidió, además, reparar fugas en las instalaciones de agua, ya que además de preservar el vital líquido, evita que las bombas eléctricas trabajen de más.
Por su parte el viceministro de Transporte, Claudio Farías, informó que más de 1.600 trabajadores del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), también recibieron la protección de su salud con una jornada de despistaje masivo, personalizado y radicalizado.
“Están siendo atendidos por el Estado. Estamos haciendo estas pruebas gratuitas. Venezuela es el primer país del mundo que está haciendo grandes cantidades de pruebas de despistajes totalmente gratis para proteger a los trabajadores”, resumió.
En el sistema de transporte público, la semana pasada se atendió al personal del Metro de Caracas, Conviasa, Aeropuerto de Maiquetía, con más de 10 mil trabajadores protegidos, lo que a su vez protege a los usuarios priorizados que utilizan los servicios en esta época de contingencia epidemiológica.
“De tal manera que estamos atendiendo una política del presidente Maduro para atender a todos los trabajadores y trabajadoras con estas medidas de despistaje para que estén tranquilos y puedan seguir prestando el servicio al pueblo”, concluyó.
#ReporteVTV🗣️ |Más de 1600 pruebas de despistaje rápido se realizan a los trabajadores del @Ifetren para descartar el Covid-19
Reportó: @MeisberdB#AbrilDeVictoriaPopular pic.twitter.com/3NHr9bVKdF
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 13 de abril de 2020
En esta jornada en el IFE, el médico Wilkel Álvarez explicó que las pruebas rápidas consisten en la toma de una muestra sanguínea del trabajador y en 10 minutos se obtienen los resultados. La prueba es muy sencilla, y se suma a las medidas de protección como nasobucos , guantes, toma de temperatura y otras.
«Seguiremos haciendo estas pruebas entre hoy y mañana en el Ferrocarril. También iremos al Metro de Valencia, Metro Los Teques, Sitssa…para darle tranquilidad a todos”, aseveró.
Hasta el momento no hay casos positivos detectados en el personal. “Seguiremos avanzando en Revolución, llevando salud al pueblo y a la clase trabajadora”.
/maye