Psicólogo Aldana afirma que ser soltero no es un fracaso social
Este viernes, 11 de noviembre, se celebra el Día del Soltero y a propósito de la fecha, el psicólogo y sexólogo, Gilberto Aldana, asevera que “el estar soltero no es un fracaso social así como lo perciben las sociedades”, por el contrario, “si el individuo decide estar sin pareja para mantener su salud mental, eso es favorecedor”.
“Por lo general en nuestras sociedades satanizan el estar soltero y se ve como un fracaso social cuando estas soltero. Es algo que tenemos que ir deslastrando de nuestras mentes. El hecho de que alguien este soltero o soltera, cuando es una decisión que se asume responsablemente es algo beneficioso para la salud psicológica”, enfatizó el especialista.
Durante el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el psicólogo explicó que el estar soltero responde a un estado civil, social y psicológico, en el que el individuo experimenta su individualidad. Además, resalta que el estar soltero no se trata estar solo o en soledad.
“Cuando un soltero vive su individualidad gerencia su propia vida y es responsable de sus propias decisiones y puede elegir como vivir. Mientras que, cuando estas en pareja tienes que compartir responsabilidades”, apuntó el especialista.
Concerniente al tema, Aldana manifestó que la elección de una pareja no debería responder netamente a las hormonas sino a la evaluación racional de la persona que se estima elegir como compañero de vida, por lo que se debe valorar el proyecto de vida que esa persona tiene.
“Lo que va a permitir que una relación perdure en el tiempo no es lo hormonal sino los proyectos de vida en los que se compagine como pareja y eso implica un gran aspecto racional”, agregó.
En este sentido, expresó que “a veces las personas van de relación en relación por esa sensación errónea de fracasar por estar soltero o soltera. Es mejor tomarse un tiempo para pensar y reflexionar en sí mismos”.
Finalmente, el psicólogo y sexólogo, Gilberto Aldana, recomendó a las personas que están solteras a evaluar —más allá de la efervescencia de las hormonas— el comportamiento de las personas que se va a elegir como pareja para mantener su salud mental.
VTV/FB/CP