PSUV juramenta equipos políticos parroquiales en La Guaira
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), juramentó este lunes a los equipos políticos parroquiales del partido de gobierno y de la Juventud Socialista (Jpsuv) en el estado La Guaira, con la instrucción de desplegarse en las comunidades identificadas para atender al pueblo y construir el socialismo venezolano.
La concentración multitudinaria dio la bienvenida al también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), quien estuvo acompañado por el gobernador Bolivariano Jorge Luis García Carneiro e invitados especiales de la entidad costera.
El primer mensaje de Cabello fue la medida tomada por la dirección nacional del PSUV que instruyó, por órdenes del Jefe de Estado Nicolás Maduro, llevar y defender la bandera tricolor venezolana a todos los actos y actividades políticas, sociales o culturales que realicen en nombre de la militancia.
“Es necesario ondear las banderas y que el imperialismo sepa que nosotros vamos a defender nuestro tricolor porque defendemos la Patria”, expresó, e invitó al pueblo opositor a lucir con orgullo el símbolo patrio, no voltearlo, y utilizar las gorras que tengan el amarillo, azul y rojo como muestra de unidad ante la agresión imperial.
Sobre la estructura del partido socialista, dijo que los equipos políticos parroquiales tienen junto a la juventud de la organización una alta responsabilidad para llegar a todos los sectores del país y atenderlos en una función importante para reafirmar los altos valores patriotas.
“Estamos presentes en todos los estados, en los 335 municipios, en las 1.153 parroquias de Venezuela, con una sola estructura. Ahora vamos con más de 46 mil comunidades con presencia y dirección en esas comunidades y vamos también a 250 mil calles, con presencia y dirección política en esas calles”, informó.
Aprovechó para instruir a los integrantes de los equipos parroquiales de todo el país a ir casa por casa en cada una de esas 250 mil calles para verle la cara a las familias y apoyarlas.
“Ustedes asumen un gran compromiso, compañeros del equipo político y de la Juventud. Una de las cosas que debemos celebrar hoy, con este trabajo que se ha venido construyendo, podemos decir claramente que es una sola y única estructura. Donde está el PSUV está la Jpsuv, con liderazgo, enseñanza, como una escuela”, aseveró.
Dijo que para hacer realidad el socialismo bolivariano se requiere la suma de un gran colectivo para cambiar lo que se esté haciendo mal, sustituir los métodos particulares o individuales por el colectivo “cambiar el yo por el nosotros, el uno por el todo, pero cambiarlo de verdad”.
“El PSUV no es cualquier partido, es el partido de Chávez, presto a construir nuestra revolución y nuestro socialismo”, indicó.
Primer vicepdte. del #PSUV, @dcabellor: Hoy estamos siendo atacados, desde una Asamblea Nacional en desacato pretenden dar un golpe de Estado. Los únicos que garantizan la paz en esta tierra es la Revolución Bolivariana. #VenezuelaUnidaYEnBatalla pic.twitter.com/iRfdyGJwTC
— PSUV (@PartidoPSUV) 13 de agosto de 2019
“Este partido nació para hacer historia”, afirmó, y recalcó la instrucción de ir preparando las previsiones para cuando se anuncie la convocatoria a las esperadas elecciones parlamentarias que establece la Constitución Bolivariana.
Informó que la ANC designó a una comisión que evaluará la fecha para los comicios que deben renovar constitucionalmente a la actual Asamblea Nacional en desacato, que en manos de la oposición de derecha está, prácticamente, destruida.
Adelantó que la ANC también tomó la decisión de autorizar la continuación del juicio por traición a la Patria a un grupo de ciudadanos que eran diputados, entre ellos Tomás Guanipa, José Guerra, Rafael Guzmán y Juan Pablo García Canales, tras comprobarles su participación en el golpe de Estado frustrado del pasado 30 de abril.
Cabello refirió la necesidad de que los equipos parroquiales trabajen para garantizar que la gente vote donde vive, hacer el esfuerzo de organización requerida para que los electores acudan al registro electoral y actualicen su situación.
/JB