Publican en internet biblioteca privada de Charles Darwin
La extraordinaria biblioteca de Charles Darwin, meticulosamente reensamblada por primera vez desde su fallecimiento en 1882, arroja luz sobre los vastos conocimientos y las diversas influencias que alimentaron la mente del renombrado naturalista.
En conmemoración del 215 aniversario de su nacimiento (12 de febrero de 1809), el equipo detrás del proyecto Darwin Online, ha completado un catálogo detallado que ofrece una visión sin precedentes de los libros, panfletos y revistas que Darwin consultó y citó a lo largo de su vida.
La biblioteca original de Darwin albergaba una asombrosa colección de siete mil 400 títulos y trece mil volúmenes, que revelan su amplio interés en una amplia gama de temas científicos, humanísticos y culturales. El arduo proceso de reconstruir virtualmente la biblioteca de Darwin demandó 18 años de investigación minuciosa, que involucró a académicos, instituciones y colecciones privadas en todo el mundo.
La biblioteca refleja la vasta curiosidad intelectual de Darwin, y abarca desde biología y geología hasta filosofía, religión, arte, historia y más. Además, demuestra su habilidad para leer en múltiples idiomas, incluyendo francés, alemán, italiano, entre otros.
Darwin no solo se dedicaba a la ciencia, sino que también disfrutaba de la literatura y exploraba obras sobre viajes y culturas. Su biblioteca es un testimonio de su insaciable sed de conocimiento, y su constante búsqueda de comprensión del mundo que lo rodeaba.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/OQ