Pueblo caraqueño disfruta de juegos tradicionales durante Semana Santa
Como parte de la agenda recreativa pautada para Semana Santa el equipo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía del municipio Bolivariano Libertador de Caracas (Imdere), llevó a cabo una serie de actividades en varias parroquias del Distrito Capital, jornada que contó con la participación de más de 100 personas de todas las edades.
«En el lugar, pequeños, jóvenes y adultos pudieron disfrutar de diversas atracciones y actividades, entre ellas piscinas inflables, trampolines, pintacaritas, escaladoras y sesiones de bailoterapia que permitieron la sana recreación de los presentes», refiere un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter @Imdere_ccs.
Como parte de las actividades recreativas pautadas para esta Semana Santa en nuestra ciudad capital, en la parroquia Santa Rosalía, mas de 100 personas de todas las edades disfrutaron de diversas actividades.@NicolasMaduro@gestionperfecta@AlcaldiaDCcs#ElEsequiboEsVenezuela pic.twitter.com/B64s0BG6UQ
— Imdere Caracas (@Imdere_ccs) April 7, 2023
Por otra parte, desde el Parque Hugo Chávez, ubicado en La Rinconada, se llevó a cabo la “echada de cocos” tradición venezolana que data de la era colonial donde durante la cosecha de este fruto en zonas costeñas, los negros, inspirados en las peleas de gallos, tenían que golpear los cocos con fuerza para poder abrirlos y así degustarlos.
La tradicional «echada de cocos» y la ciclovia formaron parte de la celebración de este Jueves Santo, en los espacios biosaludables del parque Hugo Chávez, de La Rinconada.@NicolasMaduro @gestionperfecta @AlcaldiaDCcs #ElEsequiboEsVenezuela #6Abr pic.twitter.com/pLi9mZnfGC
— Imdere Caracas (@Imdere_ccs) April 6, 2023
La echa, o pelea de cocos, es una tradición que surge durante la cosecha de este fruto en las zonas costeñas, donde abunda notablemente; por ser una fruta de concha muy dura en la que los negros tenían que golpearlos con fuerza para abrirlos.
Buscando una forma entretenida de abrir tantos frutos, los negros decidieron imitar las peleas de gallos, pero con cocos, para la cual era necesaria dos contendientes; golpe a golpe se iban alternando: uno sostenía y el otro golpeaba, resultando ganador quien lograra romper el coco del adversario.
Aunque parezca una práctica sencilla, había que saber escoger un coco resistente, que aguantara recibir y dar golpes. Para ello usaban una piedra con la que tanteaban suavemente la fruta para saber qué tan fuerte era.
CONOZCA MÁS:
VTV/EL/CP