Pueblo organizado de Panamá rechaza proyecto de ley de seguro social
En las consultas ciudadanas que desde hace semanas realizan los diputados de la comisión de Salud y Trabajo en la Ciudad de Panamá, y desplegadas por el interior del país, las organizaciones estiman que la norma se aleja de sus principales requerimientos como el sistema solidario para el pago de pensiones dignas, pues opta por las cuentas individuales, lo que apuntala el interés del empresariado de privatizar la entidad.
Mientras que el secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, subrayó que la normativa impulsada por el Ejecutivo solo podrá ser el pueblo en las calles. El también excandidato presidencial en 2019 agregó que no permitirán que se muevan las reservas financieras de la CSS a los bancos, las administradoras de pensiones o las aseguradoras, lo cual causaría además la privatización de la única entidad pública que atiende a jubilados.
Mientras que el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marco Andrade, indicó que iniciaron contactos con los representantes de las diferentes bancadas como el Partido Revolucionario Democrático, para explicar las propuestas del movimiento popular para rescatar pensiones dignas y calidad de las prestaciones médicas.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DC/EMPG