Pueblo venezolano celebra Coronación Canónica de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela
Este 11 de septiembre se celebra un aniversario más de la Coronación Canónica de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela por parte del Papa Pío XII en 1952, fecha que se une a los 368 años de su aparición ocurrida el 8 de septiembre de 1652.
A través de sus cuentas oficiales en las redes sociales, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, detalló que «aferrados a tu misericordia y amor, renovamos en este día nuestra fe y esperanza para seguir dando la batalla por la vida».
El 7 de octubre de 1944 el Papa Pío XII la declaró “Patrona de la República de Venezuela” y su coronación canónica se realizó el 11 de septiembre de 1952. Por los tres siglos de la aparición fue consagrada por el papa Pio XII el 11 de septiembre de 1952, año en que los creyentes celebraban el tricentenario de la aparición de la Virgen.
10 años antes de ser santificada, el episcopado la proclamó Celestial Patrona de Venezuela. Desde entonces la fe y la devoción por la santísima Señora se manifiestan en el día de su aniversario.
Cuenta la historia que el 8 de septiembre de 1652 la imagen de la Virgen María se le apareció al indio Coromoto cuando él atravesaba un riachuelo, por lo que de ahí deriva su nombre.
La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida.
/JB /CP