MINUTO A MINUTO| Pueblo venezolano marcha para conmemorar 532 años de Resistencia Indígena

Desde la avenida Francisco Solano de Chacaíto, la fuerza revolucionaria acompañó este sábado la concentración de los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela para conmemorar los 532 años de Resistencia Indígena. En el encuentro, se desplegaron los 19 pueblos originarios que habitan el sur del país, y entre estos se encuentran los jivi, waraos y kariñas. La movilización culminará con una concentración en el Monumento de la Resistencia Indígena en Plaza Venezuela.

11:30 AM

Uno de los representantes indígenas presente, indicó que, «gracias a los 48 pueblos indígenas de Venezuela que habitan en esta tierra bolivariana, desde Amazonas, estamos presentes con los 19 pueblos que habitan esta tierra al sur de Venezuela». Asimismo, subrayó que «desde acá de la tierra de Bolívar, desde Caracas, estamos dando presencia, muestra de resistencia, muestra de paz», además de ofrecer su apoyo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

«Seguimos en lucha, defendiendo nuestra soberanía, nuestra libertad y, por supuesto, para el futuro de la patria, y una vez damos la gracias al comandante supremo Hugo Chávez Frías, quien nos visibilizó y nos representó en la Constitución Bolivariana».

11:33 AM

Por su parte, Rosenry Ortega, expresó que «somos nacidas aquí y defendemos nuestra patria», además de declarar que «aquí no hay cobarde ni nadie se rinde, somos un pueblo en resistencia permanente que lucha contra el colonialismo, que vivan los pueblos originarios». «Venezuela no se rinde, Venezuela sigue de pie, porque aquí hay heroínas y héroes de esta patria. Somos pueblo, somos hijos de nuestros aborígenes», acotó.

11:35 AM

Una integrante de la comunidad indígena de Mapiricure, estado Anzoátegui, extendió un saludo a dicha entidad oriental, así como al gobernador anzoatiguense, Luis José Marcano. Por otra parte, destinó un mensaje a «nuestro pueblo y a nuestros jóvenes indígenas», y que la Revolución Bolivariana representa «el camino de la inclusión y de la protección social». «Defendamos nuestra patria, defendamos nuestra soberanía y defendamos esta libertad que nosotros tenemos».

11:41 AM

El concejal indígena del municipio Anaco, estado Anzoátegui, Ildo Cedeño, quien también procede de la comunidad Mapiricure, resaltó que «nadie descubrió a nadie, nosotros ya existimos» y que ofrece su pleno apoyo al presidente Nicolás Maduro. 

11:44 AM

Posteriormente, Mayangelis Contreras, oriunda de la comunidad indígena de Moriche, estado Delta Amacuro, extendió sus agradecimientos y su gratitud al jefe de Estado por permitir a su localidad «conocer distintas comunidades para intercambiar saberes y conocer a otras comunidades».

11:47 AM

Una joven warao, proveniente del municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro, resaltó que su historia «viene mucho más allá de los 532 años; teníamos una civilización ya hecha», además de enfatizar «que nadie nos descubrió, ya existía una civilización muy formada culturalmente». Por otra parte, extendió una «invitación a la juventud a seguir estudiando los idiomas indígenas».

11:53 AM

María González, integrante de un poblado kariña en Santa Fe, Cumaná, estado Sucre, declaró que «seguimos resistiendo al imperio colonizador que llegó a Venezuela». Además, subrayó que «nosotros somos poder originario» y también «somos comuneros, originados de las comunas indígenas». Celebró la visibilización de los pueblos originarios en la Asamblea Nacional, así como «en lo político, en lo social, en educación y en las misiones».

11:56 AM

Maris Yanes, afirmó que «hemos intercambiado aquí bailes culturales, vestimentas, nuestra cultura porque cada pueblo se representa con su vestimenta con su baile». 

1:00 PM

El jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández extendió un mensaje a los pueblos originarios e invitó a iniciar el recorrido por las calles de Caracas, junto al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón.

1:10 PM

Representantes de las comunidades indígenas resaltaron que desde la llegada de la Revolución Bolivariana, fue que se tomó en cuenta a los pueblos originarios y se le otorgó en la Constitución de la República, un capítulo donde se reconoce a cada pueblo, sus idiomas, sus derechos. «Ha sido el Gobierno Bolivariano quien reivindicó la lucha ancestral contra el imperialismo».

1:31 PM

La juventud del pueblo mapoyo, también participó en la movilización y resaltaron que son grandes retos que los pueblos y comunidades indígenas asumen para garantizar que se mantenga la reivindicación social en todos los espacios de Venezuela. “La revolución no se ha equivocado en plantear políticas sociales a favor de los pueblos indígenas, y hoy estamos preparados, formados y capacitados, para asumir cualquier frente de batalla. Hoy le decimos a la ultraderecha y al imperialismo norteamericano, que no podrán doblegar el espíritu indómito de los pueblos originarios y de todo el pueblo venezolano”.

1:37 PM

La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas Clara Vidal, mediante un reportaje de Venezolana de Televisión, en la movilización, resaltó que el pueblo de Venezuela está en las calles para decirle al mundo que “en las calles de Caracas, están los pueblo que enfrentaron a los españoles hace 532 años y que seguirán en pie, para defender la patria de las nuevas amenazas imperiales, porque aquí están los hijos e hijas de Apacuana y de Guaicaipuro, dispuestos a mantener la independencia de la nación”.

1:45 PM

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, manifestó que aquí en Nuestra América no hubo ningún descubrimiento, sino un saqueo y genocidio contra los pueblos originarios. “Para nosotros es un honor rodearnos hoy, de la fuerza de las comunidades indígenas, que más nunca permitirán que venga ningún imperio a robarnos nuestros recursos ni nuestra soberanía”.

Manifestó además, que a 532 años del genocidio en América Latina por el imperio español, hoy son los mismos los que realizan un genocidio contra el pueblo de Palestina.  

2:00 PM

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez se incorporó a la movilización para acompañar a los pueblos originarios en la conmemoración de los 532 años del Día de la Resistencia Indígena.

2:07 PM

La ministra del Poder Popular para la Juventud, Grecia Colmenares, destacó la marcha masiva de la juventud indígena quien está en las calles para rechazar cualquier forma de genocidio y resaltó que todos los planes del Gobierno nacional están destinados a proteger a los pueblos y comunidades indígenas.

2:10 PM

La alcaldesa Carmen Meléndez, señaló que el pueblo no pueblo olvidar de dónde venimos, “hombres y mujeres guerreras que dieron su vida al enfrentar a los españoles y que luego con Bolívar se consolidó esa batalla para darle la independencia plena a Venezuela”.

2:15 PM

La diputada indígena Nicia Maldonado, rechazó que España conmemore el día de la Colonización cuando en realidad lo que causó fue un genocidio de los pueblos originarios de América y destacó que «hoy es día de la descolonización porque los pueblos indígenas marchan para decirle al mundo no somos colonia de nadie».

2:20 PM

Llega la movilización hasta el Monumento de los pueblos originarios, donde se encuentran en su representación estatuas de los caciques Urimare, Guaicaipuro y Tiuna, con sus lanzas en mano, como muestra de la resistencia contra la dominación española.

2:25 PM

Las mujeres indígenas y en representación de la Asamblea Nacional, leyeron el acuerdo aprobado en el parlamento para rechazar la decisión injerencista del Gobierno de España y rechazaron que desde el parlamento español, se pretenda desconocer la victoria de Nicolás Maduro Moros, como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, «exigen respeto a la soberanía nacional y cese la injerencia contra Venezuela».

2:44 PM

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de una llamada extendió sus saludos a los pueblos originarios que se movilizaron en Caracas en conmemoración de los 532 años de la Resistencia Indígena y destacó que «los hombres y mujeres de Venezuela, son los herederos de la resistencia más noble y hermosa del cacique Guaicaipuro y los guerreros indígenas que enfrentaron al imperio español».

“Nosotros no somos Hispanoamérica, somos Nuestra América y la América rebelde, reivindicada por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y yo soy su hijo Nicolás Maduro, gran cacique brazo duro”, expresó.

VTV/DC/MR/DB/