Pueblos originarios de Amazonas reciben jornada médica integral

La Dirección Estatal de Salud (DES) del estado Amazona llevó a cabo una jornada médica integral a los habitantes de la comunidad de Gavilán y Coromoto ubicadas en Puerto Ayacucho y Platanillal del municipio Atures con el objetivo de brindar atención de salud, protección y bienestar a las comunidades originarias de la Patria, fuente de cultura de los pueblos indígenas. 
 
En la actividad se contó con servicios de medicina general y especializada como Ruta Materna, atención a las embarazadas de alto y bajo riesgo, inmunización, malaria, salud respiratoria, enfermedades de transmisión sexual, nutrición, entrega de medicamentos a través de la farmacia comunitaria, entre otros servicios.

La jornada atendió de manera gratuita a niños, niñas, adultos mayores y mujeres embarazadas con el objetivo de brindar el mayor bienestar al pueblo, premisa del Gobierno Bolivariano que establece que «la salud es un derecho fundamental» y el presidente Nicolás Maduro la ejecuta en defensa y protección de todo el pueblo para garantizar el buen vivir de los venezolanos.

Venezuela cuenta con una Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas que establece en su artículo 106º que toda comunidad originaria contará con los programas y servicios de forma organizada y planificada para su atención integral en salud y se adecuará a las condiciones geográficas, económicas, sociales y culturales y a los usos y costumbres de los mismos.

 

VTV/DR / MR/