En fases finales construcción del puente de Samán Mocho en Los Guayos en Carabobo
La construcción del puente de Samán Mocho en el municipio Los Guayos en Carabobo, se encuentra en fases finales y será el punto de partida para mejorar de forma integral la movilidad para los habitantes de esta comunidad rural.
“La obra del puente de Samán Mocho es un trabajo integral, gracias a todo el apoyo que nos ha brindado nuestro gobernador Rafael Lacava. No es solo reparar el puente, sino también llevarle alumbrado público a la comunidad, que nunca ha existido, y adecuar el suministro de agua”, así lo explicó el alcalde Miguel Burgos, en una nota de prensa de la Gobernación del estado Carabobo.
Para la comunidad de Los Guayos este proyecto integral conecta la zona rural con el centro de la entidad municipal, beneficio que mejorará la movilidad urbana de la entidad territorial.
Al respecto, Jaime Rangel, director de Servicios Públicos de la Alcaldía de ese municipio en Carabobo, explicó que para lograr el objetivo de construir un puente que perdure en el tiempo fue necesario construir unos 500 metros de gaviones, usando aproximadamente 6.000 metros cúbicos de piedra bruta para evitar que la construcción ceda nuevamente “posteriormente, se encauzó el río y se aplicaron 8.000 metros cúbicos de relleno. Para todo esto se emplearon camiones jumbo y retroexcavadoras”.
Rangel, enfatizó que desde que este puente colapsó años atrás, la zona rural de Los Guayos quedó incomunicada “los habitantes tenían que caminar hasta 10 kilómetros para llegar a sus lugares de trabajo. El sector comercial también sufrió porque desde que el puente se derrumbó, la zona agrícola quedó prácticamente incomunicada”. /CP