Puerto La Cruz se postula para crear en su territorio la Zona Económica Especial
La petición al Gobierno Nacional de crear una Zona Económica Especial en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, tiene como propósito reimpulsar y fortalecer los programas turísticos, informó la alcaldesa del municipio Sotillo, Herminia García.
Manifestó que esta fue aprobada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el mes de mayo de 2018.
Acotó que esta ciudad además de tener playas, sitios emblemáticos y paisajes naturales, posee un potencial petrolero gracias a la Refinería Puerto La Cruz que trabaja con el crudo extraído en los estados Anzoátegui y Monagas, al oriente del país.
Además Puerto La Cruz es también una zona agrícola que tiene 60 % de territorio montañoso, refirió durante entrevista en el programa “Al Aire”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
García destacó que esta ciudad es un destino que posee la mayor capacidad hotelera en el oriente venezolano.
Indicó que con estas potencialidades esperan atraer inversión del turismo internacional para lograr el desarrollo económico.
#AlAire || Min. @StellaLugoB señala que el Instituto de Marca País proyectará a nivel nacional e internacional todo lo que somos los venezolanos, este instituto pertenece a todos los venezolanos sin distinción alguna. La Marca País Venezuela es de todos. #DesfileDeCaranaval2019 pic.twitter.com/9hNXpi2h4K
— Ministerio Turismo (@minturvenezuela) March 4, 2019
Formación constante de la Policía Turística
La ministra del Poder Popular para el Turismo, Stella Lugo, anunció que desde esta ciudad porteña se prevé formar a la Policía Turística, para que “reciba toda la educación necesaria en beneficio de nuestros turistas. La atención y protección para locales y turistas es fundamental”.
Esto con la intención de formar funcionarios de seguridad especializados en turismo.
Para ello, se exige que sean profesionales. Estos deben manejar idiomas, la historia y psicología para el trato de las personas.
En ese sentido, la alcaldesa de Sotillo indicó que se promueve conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, una instalación para el proceso de formación de dichos profesionales de seguridad.
La meta establecida para concretar este proyecto es para el año 2020.