Puertorriqueños protestan contrato con empresa energética
Miles de puertorriqueños, de diferentes sectores sociales, se movilizaron este 21 de julio, desde el Capitolio hasta la sede del Gobierno, para exigir que este cancele el contrato con la empresa privada LUMA, encargada desde hace un año del suministro de electricidad en el país.
El reclamo está dirigido directamente al gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, quien vetó el Proyecto de la Cámara 1.383, el cual evitaba aumentos en la factura de la luz, recortando el 75 por ciento de la deuda no asegurada de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), reseña el portal web de Telesur.
La medida pretendía fijar como tope una tarifa nunca mayor a los 20 centavos el kilovatio hora, como una de las condiciones para la reestructuración de la deuda con los bonistas, ascendente a 9.000 millones de dólares.
A propósito, la portavoz del Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda, Eva Prados, sostuvo que “llevamos más de cinco años luchando contra el abuso y saqueo con una deuda que no ha sido auditada; al tiempo que aseveró que existe un nuevo plan que se está cocinando por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) “para que seamos nosotros quienes paguemos de nuestros bolsillos la deuda”.
Por su parte, el portavoz de la Alianza y presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego, (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, remarcó que “es una lástima que el Gobernador con estas acciones demuestra seguir siendo el abogado de la Junta de Control Fiscal y le permita todos sus caprichos”.
“Eso en lugar de dar alivio a los puertorriqueños firmando este proyecto que evitaba más aumentos en la factura y establecía una tarifa fija no mayor de 20 centavos el kilovatio hora”, sentenció”.
VTV/GG/ADN