Instalan Puesto de Atención Social Integral de Campaña para controlar pasos fronterizos en Zulia
“En esta semana instalaremos puestos de atención integral de campaña en los pasos fronterizos del estado Zulia con capacidad para la atención de 1.200 conciudadanos que quieren ingresar al país, es un trabajo en conjunto con todo el equipo del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)”, destacó este miércoles Gerardo Márquez miembro de la comisión presidencial especial enviada a la región zuliana para tratar el tema fronterizo en el territorio.
Las declaraciones fueron emitidas durante el desarrollo del programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, en el que señaló que en los más de 700 kilómetros de frontera con Colombia sea hecho un trabajo con la Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), la Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) a fin de programar un orden de operaciones en el caso de las trochas o pasos ilegales.
“Junto a la Milicia, la Guardia Nacional y el Ejercito se atiende la entrada de los connacionales que ingresan por las llamadas trochas, todas a partir de este martes serán custodiadas y vigiladas para que la gente no pueda entrar por estos pasos ilegales. Nadie entra a Venezuela sin ningún tipo de control”, expresó.
De igual forma, Gerardo Márquez recordó que al momento del ingreso de compatriotas provenientes de Colombia se aplican todos los protocolos sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que abarca: proceso de desinfección; proceso sanitario donde se aplican vacunas; se realizan las pruebas rápidas, se detectan los casos para luego llevarlos al proceso de seguridad a través de los controles de migración.
“Esto es un trabajo intenso que se hace con compromiso por parte de todo el equipo de Gobierno nacional, regional y municipal. Somos el único país que recibe a sus connacionales con las mejores atenciones integrales y sin pagar absolutamente nada”, refirió.
La comisión presidencial especial enviada para tratar el tema fronterizo en el estado Zulia esta integrada por la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas Aloha Nuñez, el secretario ejecutivo del Movimiento Somos Venezuela Mervin Maldonado, el vicepresidente del PSUV para asuntos religiosos, José Gregorio Vielma Mora y el constituyente Pedro Carreño quienes apoyan el trabajo que viene realizando el gobernador del estado Zulia con la llegada de los connacionales en la frontera. /CP