Expresidente Puigdemont renueva desde Francia llamado a construir República de Cataluña
El expresidente del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, calificó este sábado de «estéril» el camino del diálogo y la negociación intentado por políticos catalanes y ha llamado al independentismo a prepararse sin esperar a «tiempos mejores».
En un acto masivo en la ciudad francesa de Perpiñán, en la cual participaron líderes independentistas catalanes, el ahora eurodiputado aseguró que hay una mayoría en Cataluña que desea la independencia, informó TeleSUR.
Puigdemont encabezó el acto organizado por el Consejo por la República en el Parque de las Exposiciones de Perpiñán, que reunió a 150.000 personas, según cifras de la organización.
En su intervención en el espacio ubicado cerca de la frontera con España, el expresidente afirmó que «el Estado español solo escucha y solo entiende la voz de un pueblo movilizado, hemos de estar en esta movilización permanente».
«En la república catalana no sobra absolutamente nadie, todos los caminos que nos lleven a la república, sean los nuestros o los ajenos, son caminos que nos convienen, y cabemos todos, sin excepción», expresó el líder de JxCat, quien ha apelado a los presentes a «prepararse para ganar la libertad».
«Sabíamos que si aguantábamos la posición podríamos pisar tierra catalana algún día, como hemos hecho hoy. Esta conquista de la libertad se tiene que hacer con una gran preparación. Preparémonos, tenemos mucho trabajo por delante», acotó.
El líder de Juntos por Cataluña (JxCat) instó al independentismo a mantener la «movilización permanente» y a «prepararse» para avanzar hacia el objetivo de un república sin exclusiones, porque, ha remarcado, «no sobra nadie».
Más frases republicanas:
El dirigente catalán ofreció otras frases que resumen la visión republicana de una cataluña independiente del sistema monárquico que impera actualmente:
- «Sabemos que la libertad y la independencia política no es un objetivo fácil. Lo hemos sabido siempre. Éramos conscientes de estas dificultades. Llevamos escrito en la piel la persecuciones que han sufrido una generación tras otra de catalanes”.
- «Nuestro deseo de libertad no es una esperanza, es un compromiso de lucha insobornable. Como pueblo que quiere firmemente ser libre y que se ha puesto a caminar solo, no nos detendremos ni nos detendrán».
- «Todos los caminos que nos lleven a la república nos convienen. Sin excepción. Os necesitamos a todos. Esto es lo que garantiza el futuro de un pueblo. El futuro de un pueblo es lo que nos moviliza».
«Hemos de preparar, con la misma firmeza con la que hicimos el referéndum, la lucha definitiva», afirmó en su intervención, con la que clausuró el mitin en la ciudad francesa.
En el acto, al cual acudieron más de 150 mil personas, según el Consell per la República, organizador de la reunión, acudieron el presidente de Cataluña, Quim Torra, los líderes soberanistas Toni Comín y Clara Ponsatí, entre otros.
Otros líderes presos, como Oriol Junquera, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Turull, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, mandaron mensajes escritos.
Claves:
- El Gobierno español inició un proceso contra los líderes catalanes, luego de la celebración del referendo sobre la independencia de Cataluña en 2017 que fue declarado “ilegal”.
- Puigdemont está acusado de presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos por la celebración del referendo, pero salió de España antes de ser detenido.
- Tras la conformación del actual gobierno de coalición entre PSOE y Unidas-Podemos, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se vio obligado a cumplir su promesa de una mesa de diálogo con las autoridades catalanas.
Preparem-nos per a la lluita definitiva. No hem d’esperar temps millors perquè ja els tenim aquí i són entre nosaltres. Ja no ens aturarem, ja no ens aturaran!
📍200.000 gràcies, també als qui us han impedit arribar. Gràcies de tot cor.
Foto: @jordiborras / @MonDiari pic.twitter.com/PSb8hT3NDB
— Carles Puigdemont (@KRLS) 29 de febrero de 2020
/JB