Putin alerta del riesgo de una carrera armamentística en Asia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, alertó este miércoles del riesgo de una carrera armamentística en Asia y abogó por una moratoria para la instalación de misiles de medio y corto alcance, reseñaron medios internacionales.
Así lo propuso el mandatario ruso durante su participación virtual en la cumbre de Asia Oriental que se celebra en el marco de la reunión de jefes de Gobierno y Estado de la ASEAN y socios externos, que este año se celebra de manera telemática debido a la COVID-19.
Además, se refirió al tema del tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF, siglas en inglés) firmado en 1987 entre Moscú y Washington y que se rompió después que el entonces presidente estadounidense Donald Trump anunciara la salida de su país en 2019.
«Hemos señalado en reiteradas ocasiones que tras el fin del Tratado INF la región enfrenta la posibilidad de que se emplacen este tipo de armas en su amplio territorio», señaló Putin, quien recordó que su país ha propuesto una moratoria de este tipo de armas en Asia y el Pacífico y en otras regiones del mundo.
«Esta propuesta rusa se mantiene en pie e incluso se torna cada vez más vigente», indicó el mandatario, tras hacer un llamamiento a «entablar una conversación seria al respecto».
Igualmente, Putin propuso la creación de un mecanismo regional de cooperación contra la pandemia bajo la tutela de la cumbre de Asia Oriental.
La cumbre de Asia Oriental, en la que se abordan temas como la seguridad y el comercio, cuenta con los socios de la ASEAN, así como a los líderes de Estados Unidos, China, India, Rusia, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
La ASEAN, fundada en 1967, está formada por Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.
/CP