A un año de creación | Pymes ha formalizado 19.173 emprendimientos en el territorio nacional

El Plan de Atención a las Pymes ha formalizado un total de 19.173 emprendimientos, de los cuales 3.680 están dedicadas a la producción y 15.493 a la comercialización.

En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional en medio de la pandemia por COVID-19, logra el engranaje perfecto de las políticas de acompañamiento de las instituciones del Gobierno Bolivariano permitiendo que estas nuevas empresas no solo consiguieran su identidad jurídica, sino que además, han recibido asesorías para su bancarización, permisos exigidos por la Ley, y la protección de sus creaciones, todo ello, con el objetivo de fortalecer lo Hecho en Venezuela.

A un año de cumplirse este Plan la intención es simplificar los trámites para la creación de las empresas, estableció el tiempo máximo para la formalización de las Pymes, para así estimular la producción y el comercio nacional.

En este sentido, el impacto positivo y el estímulo a la producción nacional que tuvo este Plan de Atención a las Pymes, el 19 de mayo de 2021 el presidente Nicolás Maduro, decretó la exoneración de tasas correspondientes al registro de Marcas, Patentes y Derechos de Autor, que se realizan ante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, ente adscrito a la Cartera de Comercio, para las nuevas Pymes productivas, nacidas en pandemia hasta el 31 de diciembre del presente año.

El presidente Maduro determinó que las Pymes creadas durante y hasta seis meses después de superada la pandemia no pagarán Impuesto sobre el Valor Agregado (ISRL). De igual manera, las empresas fueron favorecidas con los lapsos del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), fijando los plazos de semanal a quincenal para el cierre fiscal del año 2.020.

En el mes de junio 29 nuevas Pymes afiliadas a Calzapymi, fueron incorporadas en el Plan Z y otras más al Plan Escolar 2021-2022; parte de las acciones que instruye la ministra Eneida Laya, para a través de las Compras Nacionales proteger lo Hecho en Venezuela, refiere una nota de prensa del Ministerio de Comercio Nacional. /JML