Qatar y Venezuela reafirman relaciones de respeto mutuo, solidaridad y cooperación
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, realiza este fin de semana una visita oficial de trabajo en Qatar, para reforzar los amplios lazos bilaterales entre ambas naciones caracterizadas por el respeto mutuo, la solidaridad y la cooperación en beneficio de sus pueblos.
La relaciones diplomáticas entre Venezuela y Qatar se establecieron oficialmente en 1973. En 1999, el Gobierno Bolivariano del Comandante Hugo Chavez Frías inició gestiones para impulsar los vínculos bilaterales más profundos y productivos. Desde entonces, ambos Estados han suscrito diversos acuerdos en el área petrolera, energética, industrial, agropecuaria, turística y deportiva, entre otras.
Además, ambos gobiernos mantienen relaciones de cooperación bilateral en materia agrícola y tecnológica con el fin de fortalecer en el país las cadenas de producción de rubros como el maíz, trigo, caña de azúcar, leguminosas, café, cacao y arroz. Establecieron asimismo, alianzas en el ámbito jurídico y académico, mediante el intercambio de conocimiento en competencias legales y educativas, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página web.
En agosto de 2018, ante el presidente Nicolás Maduro Moros presentó sus credenciales el nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario designado por el Estado de Qatar ante la República Bolivariana de Venezuela, Rashid Mohsin Al Fetais, quien desde entonces ha impulsado diversas actividades de cooperación con las autoridades venezolanas.
Caracas y Doha ratificaron su voluntad de ampliar sus relaciones de amistad, hermandad y cooperación durante el encuentro que sostuvieron en julio de ese año, en Turquía, el presidente Nicolás Maduro y el emir Tamin Bin Hamad Al-Thani. Un mes antes, en mayo de 2018, el emir del Estado felicitó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela en ocasión de su reelección para un nuevo período de Gobierno.
- “Aprovecho esta oportunidad para expresarle mis mejores deseos para el bienestar personal de Su Excelencia así como el éxito continuo y la mayor prosperidad y progreso de su amistoso pueblo, además del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre nuestros países en los años venideros”, destacó cancillería en una misiva enviada por el emir al Jefe del Estado venezolano.
DATOS:
- El Estado de Qatar (nomenclatura ONU) es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y en la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras tiene costas en las aguas del Golfo Pérsico.
- Fue protectorado británico hasta que ganó su independencia en 1971. El actual emir catarí es Tamim Bin Hamad Al Thani, quien accedió al cargo tras abdicar su padre en 2013.
- Qatar posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta y lo ha llevado a alcanzar el índice de desarrollo humano más alto de todo el mundo árabe.
- Ha organizado los Juegos Asiáticos de 2006 y fue elegido país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, primer país árabe que lo consigue.
- Tiene una población de más de dos millones de personas, pero de ellos solo 250.000 son ciudadanos cataríes. La mayor parte de sus habitantes son extranjeros que trabajan y viven allí. Es uno de los pocos países en los que sus ciudadanos no pagan ningún impuesto.
- Qatar formaba parte, desde 1961, de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), como uno de los productores más pequeños del bloque, aunque es el mayor exportador mundial de gas natural licuado (GNL). Actualmente está envuelto en una prolongada disputa diplomática con Arabia Saudita y otros estados árabes.
Fuentes: MPPRE / AGENCIAS / GOOGLE