¿Qué alimentos ayudan a evitar las ojeras?
El agotamiento, la edad, la falta de vitaminas y la disminución en la producción de colágeno son algunas de las causas que pueden potenciar la aparición de las temidas ojeras.
Sin embargo, existen otros factores que pueden incidir en la aparición de las ojeras como lo son las enfermedades renales, el hipotiroidismo, una dieta inadecuada o la acumulación de toxina. Por ello, algunos recurren al maquillaje para ocultarlas, otros buscan tratamientos y opciones cosméticas para eliminarlas, refieren medios internacionales.
De acuerdo con expertos, las ojeras se pueden clasificar en dos tipos: las pigmentadas y las vasculares, también conocidas como “valle de lágrimas”. “Las ojeras pigmentadas suelen ser consecuencia de eccemas o de un aumento de melanina en la piel de los párpados por herencia genética. En cambio, las vasculares pueden ser más consecuencia de un mal estilo de vida, como tabaquismo, mala nutrición, estrés», explica la clínica Creu Blanca Barcelona.
En ese sentido, dos enemigos a la hora de evitar la aparición de ojeras son el exceso de sal y el alcohol. El exceso de sal genera retención de líquidos, por lo que favorece la generación de ojeras y bolsas en los ojos. Igual que un exceso de alcohol, que provoca una mayor dilatación de los vasos sanguíneos.
Los alimentos ricos en hierro ayudan a evitar anemias, de manera que se mejora la oxigenación de los tejidos. Este mineral se encuentra en alimentos como la carne roja, el brócoli, las legumbres, el marisco o los frutos secos.
VTV/YD/CP