¿Qué alimentos son fuentes de fibra para mejorar la salud intestinal?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo necesita comer entre 24 y 38 gramos de fibra al día, la cual se encuentra en alimentos como los vegetales y las frutas, que ayudarán a generar beneficios en la flora intestinal.

Uno de esos alimentos es la avena, la cual es rica en betaglucanos, que es una fibra que alimenta las bacterias buenas del intestino. La avena aporta 8 gramos de este tipo de fibra por 100 gramos, refieren medios internacionales.

La fibra no es el único aporte para el organismo que tiene la avena. Este cereal contiene almidón resistente que se considera por los expertos como una buena “moduladora de la microbiota intestinal”.

Además, la avena se puede consumir en una ración diaria por la mañana, con agua, leche o yogur, con la cual se va a regular el tránsito intestinal. La fibra que contiene este cereal lubrica y protege el tracto digestivo y ejerce un efecto laxante.

VTV/YD/ADN