¿Qué es carcinoma basocelular?

El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más frecuente, caracterizado por un crecimiento destructivo, pero típicamente localizado, especialmente en áreas expuestas al Sol como el rostro. Aunque no suele diseminarse a otras partes del cuerpo, puede dañar estructuras importantes de la cara si no se trata a tiempo, según expertos.

La exposición solar acumulada es la principal causa de este tipo de cáncer, lo que resalta la necesidad de una adecuada protección solar desde la infancia. La dermatóloga Carolina Gómez, señala que «los factores de riesgo incluyen la piel expuesta al Sol, un fototipo bajo (piel más blanca),y algunas condiciones genéticas como el xeroderma pigmentoso». Este cáncer se origina en los queratinocitos basales de la piel y es conocido por su evolución lenta.

El carcinoma basocelular suele aparecer en áreas expuestas al Sol, comúnmente en la cara, brazos, cuello o piernas. Los pacientes a menudo describen los síntomas iniciales como una espinilla o pequeña herida que no cicatriza y empieza a crecer lentamente con el tiempo, sin causar dolor. La detección temprana es crucial para un tratamiento exitoso, que puede realizarse mediante un examen clínico, dermatoscopía, o, en casos dudosos, microscopía confocal o biopsia.

Para prevenir este tipo de cáncer, es vital utilizar protector solar regularmente, evitar fuentes de luz ultravioleta artificial como los soláriums, y consultar a un dermatólogo ante cualquier cambio en la piel.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG