“Que lideren las comunidades” en el Día Mundial contra el SIDA
Cada primero de diciembre se conmemora el Día Mundial contra el SIDA, dedicado a la prevención de esta enfermedad y a prestarle mayor atención a aquellos de quienes la padecen, la fecha es propicia para que el mundo se una en apoyó a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas.
En 1988, fue la primera vez donde personas marcharon con el objetivo de concientizar a la población mundial sobre el impacto de la tasa de mortalidad que tiene la enfermedad y, es que se considera como una de las epidemias con más destructivas en el mundo, donde más de 25 millones de personas a escala global han perdido la vida.
En este sentido, el programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) propone este año el lema “Que lideren las comunidades”, ya que es primordial llegar a las personas con la descentralización del testeo y la implementación de la prevención combinada.
Este Día Mundial contra el Sida es más que un mero homenaje a los logros de las comunidades; es un llamamiento a la acción para habilitar y apoyar a las comunidades en sus puestos de liderazgo.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/EL/EMPG