Quimbiotec activa campaña nacional de recolección y donación de plasma de pacientes convalecientes por COVID-19

El presidente de Quimbiotec, Dr. Gregorio Sánchez, destacó que esta institución  y el Banco Municipal de Sangre activaron la campaña nacional de recolección y donación de plasma de pacientes convalecientes por COVID-19.

En el programa 360° que transmite Venezolana de Televisión (VTV), explicó que Quimbiotec tiene experiencia particularmente en el manejo del plasma de convalecientes, el cual es una alternativa terapéutica ampliamente utilizada por más de 100 años para el tratamiento de enfermedades diversas.

En este sentido, detalló que se inició un protocolo que se ejecuta en el Distrito Capital y en los estados Miranda y Zulia, y que progresivamente esperan crear las condiciones para que se puedan sumar los demás estados del país y ofrecer a los pacientes con la COVID-19, una alternativa para su recuperación.

Asimismo, explicó que esta alternativa ha tenido varias etapas. La primera fue incrementar la cultura de donación, donde el Estado venezolano ha promovido la gratuidad de atención, de altruismo y de solidaridad para incrementar el número de pacientes recuperados que han acudido al Bando de Sangre de Quimbiotec, al Instituto Hematológico del Occidente en el estado Zulia a donar su sangre, con el objetivo de que su plasma, en específico, pueda servir de ayuda a otros pacientes con  situaciones moderadas o severas de la COVID-19.

Recordó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud ha habilitado la línea telefónica 0800-Plasma1 para que los pacientes recuperados de la COVID-19 que deseen donar su plasma, puedan comunicarse y puedan ayudar en el tratamiento de pacientes que aún tienen la enfermedad, en cualquiera de sus niveles.

Hizo énfasis en que Quimbiotec posee una planta de fármacos recombinantes, además de tecnologías y equipos, para la manipulación genética de células de mamíferos, de levaduras, de bacterias, para ponerlas a producir como proteínas de interés humano, como es el factor estimulador de la médula ósea para los pacientes que tienen cáncer y hasta incluso incursionar en  la producción de insulina.

Recalcó que Quimbiotec, además de producir hemoderivados o medicamentos derivados de la sangre y fármacos recombinantes, produce también medicamentos llamados huérfanos de la industria farmacéutica, para tratar las enfermedades que atacan a tan bajo números de personas, que no tienen interés en el mercado.

/maye