Quinteto «Luis Ochoa” rindió homenaje a su epónimo
A propósito de cumplirse el quinto aniversario de la partida física del maestro, guitarrista, compositor y arreglista Luis Ochoa, el quinteto vocal que lleva su nombre le rindió tributo, con un concierto realizado en la pérgola de la Casa de la Cultura de Maracay, estado Aragua.
El Quinteto “Luis Ochoa”, integrado por la soprano Jazmín Uzcátegui; la mezzosoprano y directora de la agrupación, Haydee Nieves; el tenor Luis Reyes; el barítono Roberto Nogales y el bajo Hermes Gómez, todos de amplia trayectoria, ofreció un concierto.
Luego de la presentación por parte de la especialista del Instituto de Artes Escénicas y Musicales (Iaem) , Evelyn Pérez, del Gabinete estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el público disfrutó de la danza zuliana Maracaibo en la noche de Jesús Reyes.
La agenda incluyó el golpe larense Amalia Rosa de Tino Carrasco; el vals de Telésforo Jaimes El campo está Florido, y el joropo Cándida María, recopilación de Alberto Arvelo Torrealba.
El Quinteto Luis Ochoa interpretó el vals Alba, letra de Luis Mendoza y música de Lorenzo Rodríguez; Maracaibera, danza zuliana de Rafael Rincón González; el golpe larense La Puerca, recopilación de Alberto Arvelo Torrealba, y el vals Flor de Loto de Juan de Dios Galavís.
También El Peguen, tonada del folklore chileno que dio paso al alegre golpe del folklore larense La chaparrita, y cerró con el llamado segundo himno de Venezuela, El Alma llanera, letra de Pedro Elías Gutiérrez y música de Rafael Bolívar Coronado.
El maestro Luis Ochoa además de guitarrista se dedicó a la composición, que refleja su amplitud estilística y estética. /maye