Más allá del medio: RAE cambia definición del periodismo y el periodista
La Real Academia de la Lengua Española (RAE) modificó la definición de periodista y periodismo en la última edición del diccionario digital, tres años pasaron desde que el profesor Ramón Salaverría envió una petición formal para revisar los conceptos que consideraba obsoletos.
De acuerdo con la versión anterior, la actividad profesional se definía como “persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo”, refieren medios internacionales.
Entre tanto que en su segunda acepción identificaba al periodista como el que practica este oficio en un periódico o en un medio audiovisual.

Esta definición excluía tanto a quienes lo ejercen en medios digitales como a los periodistas por su cuenta o “freelance”.
Tras esta última actualización, la RAE define al periodista como la ‘persona que se dedica al periodismo (actividad profesional)’.
En tanto, el periodismo es la “actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico’, y los ‘estudios o carrera de periodismo”.
Impostores dedicados a la propaganda
Para Salaverría, lo más importante en este caso es que se diga con rotundidad que periodista es quien se dedica al periodismo, en tiempos en que “muchos alardean de ser periodistas cuando en realidad son simples impostores dedicados a la propaganda o el infundio”,
La aclaratoria es fundamental en la era de las redes sociales, en las que “todo ciudadano puede publicar informaciones cuando desee, y algunas de esas informaciones alcanzan regularmente un gran impacto público, pero eso no los convierte en periodistas”. /CC /CP