Al menos 72 obras participan en 8va Bienal de Literatura Ramón Palomares
Al menos 72 obras fueron recibidas para la convocatoria de la 8va Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares 2019 que se realizará entre este jueves 17 y el sábado 19 de octubre en las poblaciones de Boconó, Trujillo y Escuque del estado Trujillo, en homenaje a los escritores Javier Abreu, Rafael Quevedo Infante y Laurencio Sánchez Palomares.
Como antesala a esta fiesta literaria, que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa de las Letras Andrés Bello, el Gobierno Bolivariano de Trujillo inició el pasado 7 de octubre la programación pre-bienal, con el taller Saludos precioso pájaro, dirigido a niños.
La actividad, que consistió en cuatro módulos, sirven de experiencia preparatoria a una jornada que se hará en todas las bibliotecas de la entidad andina el día de la inauguración de la Bienal, con la cual se intervendrán los espacios públicos con niños y niñas susurrando y leyendo poesía del Maestro Palomares.
La información fue dada a conocer por Jonathan Briceño, coordinador regional de la Red de Bibliotecas Públicas de esta jurisdicción, quien agregó que toda esta agenda cultural está a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet) junto a la institución que dirige.
#SabíasQue✍️fueron recibidas 72 obras en la convocatoria de la 8va Bienal de Literatura Ramón Palomares que se estará realizando del 17 al 19 de Octubre en el edo. #Trujillo
Difunde y participa!🗣📚🌹#8vaBienalRamónPalomares @VillegasPoljak pic.twitter.com/Phk3DzUFSC
— MinCultura Trujillo (@MinCulturaTru) October 15, 2019
#BienalTrujillo ya arrancamos con la VIII Bienal de Literatura Ramón Palomares, #Participa de todas las actividades que tomaran #Trujillo#TrujilloLee pic.twitter.com/RryUP40qNe
— Instituto de Cultura Trujillo (@culturaTru) October 14, 2019
Este Concurso de Poesía de la 8va Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares prevé un Premio único, en metálico de dos millón de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Cenal y la publicación por Monte Avila Editores Latinoamericana. /CP