Ignacio Ramonet: Países ALBA han demostrado que salud pública garantiza atención al pueblo
El escritor español Ignacio Ramonet destacó la fuerza de los países integrantes de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) en la actual crisis global de la pandemia de la Covid-19, al reconocer que los sistemas públicos de la salud han garantizado la protección de los pueblos.
“Servicios públicos de salud que han demostrado su fuerza en esta crisis, en particular en Cuba, Nicaragua, Venezuela, entre los países con los mejores resultados en América Latina y el mundo que prueban que la salud pública consolidada ayuda en crisis inéditas como esta”, afirmó en su participación en la Conferencia virtual realizada este miércoles.
Comentó que esta emergencia sanitaria y económica ha afectado sobremanera a los países desarrollados, cuyo sistema de salud es privado, y que sin atención pública terminó por aumento de muertes, contagios, pérdidas de empleos y pobreza galopante. “Hay una crisis inédita y muchas instituciones internacionales anuncian aumento de desempleo, pobreza, derrumbe de la producción, del aumento de la emigración”, resumió sobre los actuales “polos de desarrollo” en Europa, Asia y EE.UU.
En estas condiciones socio-económicas mundiales, Ramonet rechazó que estos “polos de desarrollo” en evidente decadencia sigan imponiendo condiciones en deuda externa, sanciones unilaterales criminales y en general sus privilegios sobre la totalidad del planeta.
Ofreció su opinión sobre lo que deben hacer las naciones en desarrollo del sur. “Por una parte deberían unirse para reclamar dos cosas: Primero, la condenación de la deuda externa y segundo el cese de las medidas coercitivas unilaterales”.
Sobre el primer punto agregó que esta deuda exterior no se puede pagar bajo la crisis pandémica y, tal como recordó durante muchos años Fidel Castro, la mayoría de los países ya han pagado hasta tres veces su deuda por las condiciones leoninas e ilegales.
“También, evidentemente es perfectamente inhumano mantener sanciones y medidas coercitivas unilaterales contra países del sur, en particular contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, Siria”.
Dio que el Papa Francisco ha tenido palabras que van en esa dirección.
Por último, comentó que en el mundo pandémico que actualmente existe, y especialmente para la próxima etapa postpandemia, es de vital importancia relanzar el proyecto de soberanía alimentaria que siempre defendieron los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.
“Es importante que los países tengan soberanía alimentaria, que no dependan para su alimentación de las importaciones agrícolas del exterior”.
Puso como ejemplo exitoso el caso de Vietnam, donde EE.UU. provocó una guerra ilegal y destructiva por más de veinte años hasta que fueron derrotados por los vietnamitas en forma histórica. “Han conseguido ser un país con total soberanía alimentaria y gran capacidad de exportación”.
/maye